Salud y bienestar | Ocio y cultura

Más de 5.400 enfermeros y enfermeras se examinan para optar a unas de las 445 plazas de estabilización del SESCAM

Los exámenes de la Oferta Pública de Estabilización comenzaron el pasado fin de semana y acabarán el próximo 4 de mayo

Opositores en los exámenes de la Oferta de Estabilización convocada por el SESCAM / Sescam

Opositores en los exámenes de la Oferta de Estabilización convocada por el SESCAM

Toledo

Más de 5.400 enfermeros se examinan este sábado en las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha para acceder a alguna de las 445 plazas de la Oferta Pública de Estabilización convocadas por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Es el 70 por ciento de los casi 7.800 admitidos para participar en estos exámenes que se celebran por el sistema de concurso-oposición, que continuarán este domingo con otras 17 categorías y que finalizarán el 4 de mayo con los de celador.

El director general de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar, ha destacado el éxito de organización y asistencia a este proceso que afecta al colectivo de empleados públicos más numeroso de toda Castilla-La Mancha, el de los enfermeros y enfermeras. “El examen del día de hoy es el eslabón de una cadena de estabilización que ya comenzó la semana pasada, que va a continuar a lo largo de todo el mes de abril y que concluirá el próximo 4 de mayo”, ha señalado.

El objetivo de estos procesos y del resto de ofertas de empleo público convocadas por el SESCAM es aumentar y consolidar las plantillas en la sanidad pública de la región. Unos procesos que, ha recordado Cortázar, vienen convocándose desde el año 2018 y que continuarán en 2025 con los exámenes de las ofertas de empleo público de 2023 y 2024, "siempre, tal y como venimos solicitando al Ministerio de Sanidad, con el máximo de plazas posibles y sin tasa de reposición para que podamos convocar a oposición todas las plazas vacantes”.

Este domingo se celebrarán los exámenes de otras 17 especialidades, entre ellas las de Facultativo Especialista de Angiología y Cirugía Vascular, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Dermatología, Farmacia Hospitalaria, Oftalmología, Otorrinolaringología, Radiofísica Hospitalaria, Reumatología o Urología, además de los correspondientes a Enfermero especialista en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, los del Grupo Técnico de la Función Administrativa y los de Electricista, Fontanero y Mecánico.

Los exámenes comenzaron el pasado fin de semana con la celebración de las pruebas correspondientes a las categorías de Fisioterapia, Técnico Superior de Medicina Nuclear, Técnico Superior Sanitario de Radioterapia, Cocinero y Calefactor y las de especialidades como Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología y Hemoterapia, Neurofisiología Clínica, Neumología, Oncología Radioterápica, Pediatría, Psiquiatría, Radiología o Medicina de Urgencias, entre otros.

El 27 de abril están fijados los de Medicina Intensiva, Odontoestomatología y Medicina de Familia, mientras que el 28 de abril se celebrarán los de Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Los exámenes concluirán el 4 de mayo con las pruebas de celador. La Oferta Pública de Empleo de Estabilización del SESCAM incluye un total de 2.651 plazas convocadas mediante dos sistemas de acceso, tal y como establece la Ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público.

Estas dos vías de acceso son el concurso-oposición, que incluye aquellas plazas ocupadas de forma temporal e ininterrumpida entre 3 y 5 años, y el concurso, para las plazas ocupadas durante más de cinco años. En el caso del concurso-oposición se han realizado 61 convocatorias para 43 categorías y un total de 1.164 plazas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00