Sociedad | Actualidad

Más de 6.000 personas se esperan este fin de semana en el XIV Salón del Automóvil

Además de una oferta que supera la treintena de marcas, también habrá exposición de coches clásicos, restauración y circuito de karting para todas las edades

Salón del automóvil 2024 en Talavera de la Reina.

Salón del automóvil 2024 en Talavera de la Reina.

Talavera de la Reina

Este fin de semana llega el XIV Salón del Automóvil a Talavera Ferial. Los días 19, 20 y 21 de abril, las puertas de este gran recinto se abren para recibir a más de 32 marcas y 11 expositores en una superficie de 10.000 metros cuadrados. Esperan una afluencia de al menos 6.000 visitantes.

Todo el público es un cliente potencial

En esta edición, todo el mundo podrá disfrutar de los últimos avances en la tecnología del automóvil del motor y van a poder apreciar los vehículos más elegantes y eficientes del mercado. Talavera recibe nuevas marcas de las 32 en total, algunas como Renault, Dacia, Mercedes-Benz, Mitsubishi, Audi, Volkswagen, Seat, Škoda, man, cupra, mg, Toyota, Volvo o Mazda. "Un evento en el cual todo el público que venga es un cliente potencial, antes o después porque todos necesitamos un vehículo para desplazarnos. Es una oportunidad buena para poder disfrutar de grandes ofertas", así lo ha dicho el concejal responsable del Talavera Ferial, Gerardo Sánchez.

Actividades complementarias y horarios

Además de una gran oferta de vehículos, también habrá otras actividades complementarias como la exposición de vehículos clásicos que este año contará con unos 60 automóviles. Julio Sánchez, representante de los vehículos clásicos ha contado que están deseando que "salgan a la luz todos los cochecitos y podamos usarlos, es una buena representación, espero que empecemos con buen pie para continuar la labor de los clásicos", una labor que ya comenzó hace años pero que se paralizó con la pandemia y hasta ahora no volverán a salir a la calle. También el representante ha concretado que a partir de los 25 años se considera a un coche clásico y mantienen su documentación original. Más tarde, cuando un coche se convierte en histórico la ITV se pasa cada 5 años.

Pero no solo la exposición de clásicos será una alternativa, también lo será el primer circuito de karting. Alfredo Vázquez, presidente de Fepemta y gerente de Terra Livre, ha expresado que podrán disfrutar de este circuito tanto los niños como los adultos y que "en este karting no primará la velocidad, sino la conducción y seguridad". Habrá coches para personas de 12 años hasta los 99, otros infantiles de 6 a 12 años y otros de batería para los más pequeños. Una experiencia que durará entre 5 y 7 minutos "intervalos cortos para que muchas personas puedan disfrutar de ello".

La feria se inagura el viernes, 19 de abril a las 11:00 horas y estará abierta ininterrumpidamente hasta las 20:00 horas. Mismo horario para el sábado, 20 de abril. Ya para el domingo, el salón se cerrará una hora antes, a las 19:00 horas. El precio de entrada será de dos euros y los niños menores de ocho años tendrán la entrada gratuita. Cristina Martín, la gerente, ha concretado que también "tenemos la posibilidad de tener una zona de restauración para tomarte algo, tanto en el parking como en la zona de los clásicos".

Algunas marcas consiguen cerrar más de una treintena de ventas

Preguntado por esta nueva edición ha sido Antonio González, jefe de ventas de Talauto quien ha explicado que "venimos con toda la ilusión del mundo". Ha reconocido que la gente viene menos a las exposiciones porque lo miran todo en Internet y cuando acuden a las exposiciones físicas "tiene claro lo que quieren". De igual modo, venir a la feria siempre les resulta positivo ya que esperan como en ediciones anteriores cerrar más de una treintena de ventas más todas las que se llevan y que se llevan a cabo en los próximos días ya desde sus concesionarios.

Sobre el tipo de vehículos que se demandan en la actualidad dice que muchos vienen ya buscando eléctricos e híbridos pero "mucha gente se echa para atrás por el tema de no tener equipamientos necesarios para cargar sus vehículos", aunque ha expresado que Talavera tiene una comarca alrededor "que se podría ahorrar muchísimo dinero porque tiene su posibilidad de cargar en casa". Ha expresado que los coches cada vez suenan menos y la demanda de los silenciosos cada vez es más alta, el diesel va en descenso y la gasolina se sigue manteniendo "la hibridación, gasolina con eléctrico es lo que más se demanda".

También ha concretado que el perfil de comprador joven "se ha perdido", ahora destacan como compradores las personas de más de 30 años "y que van mirando ya un segundo coche, quizá familiar y para moverse en la ciudad". Sobre el tiempo de espera ha asegurado que "es inmediato".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Ariadna Burgos

Ariadna Burgos

Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00