Las Jornadas Medievales de Oropesa supondrán un impacto económico de más de 1,5 millones de euros
Se espera la llegada de más de 40.000 personas que podrán disfrutar de más de un centenar de actividades

Jornadas Medievales Oropesa / Turismo Castilla-La Mancha

Talavera de la Reina
Las XXIII Jornadas Medievales de Oropesa que se van a celebrar los próximos días 12, 13 y 14 de abril, van a tener una repercusión económica de más de un millón de euros para el municipio y para la comarca a la que pertenece, la Campana de Oropesa. Así lo ha asegurado David Gómez, delegado de la Junta en Talavera, junto al alcalde de Oropesa, Ruben Zapardiel, durante la rueda de prensa convocada para dar a conocer las jornadas medievales de este 2024.
Más información
Esperan la llegada de más de 40.000 personas
"Son las auténticas, las mejores jornadas medievales de España y de Europa y esperamos batir el récord de participación", ha continuado el delegado. Además, tal y como auguran los expertos metorológicos, el fin de semana gozará de temperaturas primaverales, incluso el domingo se podrán alcanzar los 29 grados, lo que invitará a muchos visitantes a conocer esta localidad. "Esperamos la llegada de unos 40.000 visitantes, lo que tendrá un impacto económico de entre 1,5 y 2 millones de euros".
Esta fiesta de Interés Turístico Regional es un "clásico dentro de la primavera de la comarca", se trata de un gran evento dirigido tanto a familias como a amigos.
Más información
Unas 500 personas están implicadas en la organización
El alcalde, Zapardiel, ha asegurado que los vecinos del pueblo trabajan "duro y muy fuerte", porque "somos uno de los mercados más importantes, los artesanos siempre quieren estar presentes en la localidad". De hecho, agradece a sus vecinos la implicación, ya que sin su colaboración "nada sería viable". Tras estos datos, el alcalde asegura que la inversión humana "es imposible de calcular", respecto a la inversión económica, Oropesa alcanza los 50 o 60 mil euros.
Además, más de 35 compañías desfilan por estas Jornadas Medievales y los artesanos que superan los 150 explica el alcalde que "hemos llegado a un nivel que cada vez quieren venir más" procedentes de España, pero también de Portugal, Francia o Italia.
Hoteles de la comarca al completo
Si hablamos de la ocupación hotelera esta roza el 100 por 100, tanto en la localidad como en pueblos aledaños y Talavera de la Reina. Zapardiel ha comentado que suele llamar a algunos pueblos como La Pueblanueva para que estén preparados.
Respecto a las plazas del parking, el asunto también está complicado aunque asegura que "está controlado" porque "queremos que el visitante venga con toda la tranquilidad del mundo" por eso, han incorporado una red de autobús "que van dando vueltas por los parkings para a quien se le haga pesado, pueda coger el bus".
En total, hay siete parkings en Oropesa en diferentes puntos de la ciudad, entre todos hay alrededor de 1.500 aparcamientos.
Las tradicionales monedas siguen a la venta
Si algo es tradicional en estas jornadas medievales, son las famosas monedas que muchos incluso coleccionan desde las primeras ediciones. Estas monedas son recaudatorias ya que comprándolas, los ingresos van directamente al pueblo "son un ingreso bastante importante para la localidad". Este año se han acuñado alrededor de 15.000 monedas que se venden a dos euros en diferentes puntos de venta del pueblo y a tres euros durante las jornadas medievales. La moneda abre paso a diferentes actividades como la entrada al castillo o al servicio de autobús.
Alrededor de 150 actividades
Desde el viernes, a partir de las 12:00 horas del mediodía cuando arranque el pasacalles de los más pequeños hasta el domingo, alrededor de 150 actividades se llevarán a cabo. A las 17:00 horas "se abrirá el mercado" y después muchas otras actividades como por ejemplo, espectáculos infantiles de títeres, música, exhibiciones de cetrería, pregón inaugural y como no, la representación teatral de la leyenda "El rescate de la princesa" que tendrá lugar el sábado a las 12:30 horas, entre mucha otra programación.
El programa al completo lo pueden consultar en el portal web del Ayuntamiento de Oropesa.

Ariadna Burgos
Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...