Este domingo no habrá Radio Teatro "Mondas, el Sonido de la Historia" por las lluvias
Este evento se pospone al 14 de abril a las 21:00 horas, una hora más tarde adaptado ya al horario de verano

Radio Teatro ‘Mondas, el Sonido de la Historia’. Talavera de la Reina.

Talavera de la Reina
El evento, que estaba previsto para el domingo, 31 de marzo a las 20:00 horas en la Plaza del Pan se ha cancelado por las condiciones meteorológicas. Las lluvias no se lo están poniendo nada fácil a la Semana Santa y muy pendientes están ya los talaveranos del cielo de cara a las Mondas 2024.
Esta actividad novedosa en la que participarán 7 actores de doblaje que producen los miembros de "La magia de la Voz", se va a celebrar, sí, pero el 14 de abril a las 21:00 horas en la Plaza del Pan. Una hora más tarde que cita anterior porque se adaptan ya al horario de verano.
El espectáculo trasladará al público la historia de las Mondas, a través de la voz de actores y personajes que, a buen seguro, conseguirán emocionar y llevar al resto a otra época, con el único sonido de la música y su voz.
Elenco de actores de primer nivel
Carlos Palomeque, director de la Magia de la Voz, ha explicado que este espectáculo es de género narrativo y su argumento se transmitirá a través de diálogos, de música y de efectos sonoros.
Así, ha explicado que la puesta en escena consistirá en que los siete actores se ubicarán en los ventanales del Centro Cultural Rafael Morales y debajo se ubicará la Banda de Música de Talavera dirigida por Juan Ignacio Teruel, que se encargará de recrear las respectivas músicas que se incluyen en el radio teatro. El elenco de actores y actrices está formado por primeras figuras del doblaje en España y está compuesto por Eduardo Gutiérrez, Lorenzo Beteta, Chelo Molina, Amparo Bravo, Mar Bordallo, Rubén Gallardo y el propio Carlos Palomeque.
Con un guión original supervisado por el historiador Ángel Monterrubio
La dirección de la obra es de Eduardo Gutiérrez, que ha creado un guión original “a partir de la basta información que existe sobre sobre Mondas”. Además, el guión lo ha revisado el profesor Ángel Monterrubio, “que colabora de manera desinteresada con este proyecto”. Borja Murel se hará cargo del diseño sonoro del espectáculo producido y diseñado por la Magia de la Voz. Palomeque ha añadido, además, que se cuenta con la colaboración del Grupo Social Once de Talavera, que aportarán cientos de antifaces “para que el que lo desee pueda vivir la experiencia con los ojos tapados y experimentar el espectáculo, como lo haría una persona invidente”.
El concejal de Cultura, Enrique Etayo, ha destacado que con esta iniciativa se potencia la intención del equipo de Gobierno de sacar la cultura a la calle “para que sea más accesible a todo el mundo” y además para ofrecer una visión de las Mondas desde otra perspectiva.
SER Talavera
Escuchar
10:00
Escuchar
05:00
Escuchar
20:00
Escuchar
02:05
Escuchar
01:16
Escuchar
02:45
Escuchar
02:15
Escuchar
15:00
Escuchar
10:00
Escuchar
03:00
Escuchar
02:11
Escuchar
02:11
Escuchar
10:00
Escuchar
10:00
Escuchar
10:00

Ariadna Burgos
Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...