Sociedad | Actualidad
Previsión meteorológica

Así será el tiempo durante la Semana Santa en Castilla-La Mancha: la previsión meteorológica al detalle

La Agencia Estatal de Meteorología ha dado a conocer el pronóstico para esta Festividad en toda la región

TOLEDO, 06/04/2023.- Vista de la Procesión de la Hermandad Santísimo Cristo De la Vega, este Viernes Santo en Toledo, Semana Santa declarada de interés turístico internacional.EFE/Ángeles Visdómine / Angeles Visdomine (EFE)

TOLEDO, 06/04/2023.- Vista de la Procesión de la Hermandad Santísimo Cristo De la Vega, este Viernes Santo en Toledo, Semana Santa declarada de interés turístico internacional.EFE/Ángeles Visdómine

Toledo (Toledo)

La Agencia Estatal de Meteorología ha dado a conocer la previsión meteorológica para esta Semana Santa 2024 en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. Una previsión que ha dado a conocer por días:

Sábado 23 de marzo

Intervalos nubosos con probables chubascos y tormentas aislados en zonas altas de los Sistemas Central e Ibérico. Probable polvo en suspensión que no llegará al nordeste donde se esperan, en cambio, brumas y bancos de niebla matinales en zonas montañosas de Guadalajara. Temperaturas mínimas con pocos cambios, salvo descensos locales en puntos del nordeste y del suroeste; máximas en descenso en Guadalajara que será en general ligero o sin cambios en el resto. Vientos flojos de componente este con intervalos moderados durante las horas centrales del día.

¿Cómo será el tiempo en la primavera 2024 en Castilla-La Mancha?

Con ello, las mínimas, en las capitales de provincia, serán de 7ºC en Albacete, 8ºC en Cuenca y 11ºC en Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, mientras que las máximas oscilarán desde los 23ºC de Guadalajara, los 25ºC de Albacete, Ciudad Real y Cuenca y los 26º de Toledo.

Domingo 24 de marzo (Domingo de Ramos)

Intervalos de nubes medias y altas y de nubes bajas en el extremo sureste por la mañana y al final del día con probables brumas y nieblas vespertinas que no se descartan por la mañana. Probable polvo en suspensión que no llegará al extremo nordeste. No se descartan por la tarde chubascos o tormentas aislados en zonas montañosas de Guadalajara que al final del día podrían llegar al sureste de Albacete.

Hora 14 CLM (22/03/2024)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso que será más acusado en Guadalajara; máximas en descenso en el cuadrante sureste, en ascenso en el extremo nordeste y con pocos cambios en el resto. Vientos flojos de este y nordeste girando a mediodía a este y sureste con intervalos moderados en La Mancha y en las Sierras de Albacete y Cuenca.

De este modo, las mínimas serán de 8ºC en Cuenca y Guadalajara, 9ºC en Albacete, 10ºC en Toledo y 11ºC en Ciudad Real, mientras que las máximas irán desde los 22ºC de Albacete, los 24ºC de Cuenca, los 25ºC de Guadalajara, los 26ºC de Ciudad Real hasta los 27ºC de Toledo.

Lunes 25 de marzo (Lunes Santo)

Nuboso o cubierto en el sur e intervalos nubosos en el resto donde aumentará también a nuboso o cubierto durante la mañana. Lluvias y chubascos generalizados que salvo en el nordeste podrían ir con tormentas ocasionales que pueden ser localmente fuertes en las sierras de Albacete y del sureste de Ciudad Real. Temperaturas mínimas en descenso en el oeste y con pocos cambios en el este; máximas en generalizado descenso que será notable salvo en el sureste. Viento flojo a moderado de este y sureste girando durante la mañana a componente sur y a oeste y suroeste desde el final de la tarde.

Con todo ello, las mínimas serán de 7ºC en Cuenca y en Toledo, 8ºC en Albacete y Ciudad Real y los 9ºC de Guadalajara, mientras que las máximas serán de 14ºC en Guadalajara, 16ºC en Ciudad Real y Cuenca y los 17ºC en Albacete y Toledo.

Martes 26 de marzo (Martes Santo)

La Península estará bajo la influencia de bajas presiones atlánticas y sus frentes, dejando cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas, aunque menos probables en el sureste peninsular. Se esperan nevadas en los principales sistemas de montaña, con posibles acumulados significativos, en especial en Pirineos, y sin descartar que acabasen produciéndose en otras zonas más bajas de la mitad norte. Las temperaturas descenderán de forma generalizada y acusada. Se darán heladas en los sistemas montañosos de la Península. Arreciarán vientos del oeste y suroeste.

Con esta previsión, las mínimas serán de apenas 2ºC en Cuenca y Guadalajara, 3ºC en Ciudad Real y los 4ºC en Albacete y Toledo, mientras que las máximas no pasarán de los 10ºC en Cuenca, los 11ºC en Guadalajara y Ciudad Real y los 13ºC en Toledo.

Miércoles 27 de marzo (Miércoles Santo)

Aunque con incertidumbre, se espera que la Península y Baleares sigan bajo la influencia de bajas presiones que dejarán un predominio de los cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones, afectando a la mayor parte del territorio, menos probables en el sureste peninsular. Serán en forma de nieve en los principales sistemas de montaña. Las temperaturas tenderán a descender en el tercio este peninsular, aumentando en el resto.

También, se darán heladas débiles en los sistemas montañosos de la Península y zonas de la meseta Norte, más intensas en Pirineos, y sin descartarse en otras áreas de la mitad norte. Soplará viento intenso del oeste, llegando a fuerte con rachas muy fuertes en litorales, montañas, y otras zonas de interior del tercio este peninsular.

Del jueves 28 de marzo al sábado 30 de marzo (Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo)

Dentro de una cierta incertidumbre y diversos escenarios posibles, se espera que la Península y Baleares sigan bajo la influencia de bajas presiones atlánticas y sus frentes, dejando un predominio de los cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas, aunque siendo poco probable que alcancen el extremo este peninsular.

Predominarán los aumentos de las temperaturas al principio del periodo y los descensos al final, con heladas débiles en zonas de montaña del norte, más intensas en Pirineos. Soplarán vientos intensos de componentes oeste y sur, llegando a intervalos de fuerte con rachas muy fuertes en litorales y montaña, sin descartarse en otras áreas de interior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00