Los alcaldes de Talavera y Plasencia únen esfuerzos para conseguir comunicaciones dignas
También para conseguir que sus Semanas Santas sean declaradas de Interés Turístico Nacional

José Julián Gregorio, alcalde de Talavera, durante el acto de hermanamiento con Plasencia de sus Semanas Santas.

Talavera de la Reina
"Unas comunicaciones dignas entre Talavera y Plasencia" es lo que demanda el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio. Además, ha insistido en que la única forma de conseguir estas comunicaciones de calidad es a través de la alta velocidad.
Encuentro entre alcaldes: Talavera y Plasencia
Así lo ha destacado en un encuentro que ha mantenido con el alcalde de Plasencia, Fernado Pizarro. Ha expresado que "los alcaldes deben mirar al futuro y que nuestras ciudades sean ciudades de primera". Gregorio ha explicado que Plasencia y Talavera de la Reina deben estar conectadas y así "que se acaben de una vez por todas, esas imágenes de trenes parados, de trenes lentos o incluso de trenes que arden en ese trayecto olvidado históricamente por la Administración Central".
El regidor municipal ha asegurado que "nuestros hijos e hijas merecen tener la oportunidad de quedarse en la tierra de sus padres, pero, para ello, necesitan ser un ciudadano de primera como en otras ciudades que están vertebradas por un medio de transporte rápido para viajeros y mercancías".
De hecho, Talavera y Plasencia ya fueron ciudades de paso entre Portugal y Madrid "y queremos seguir siéndolo con identidad propia y con unas comunicaciones dignas". El alcalde ha hecho un llamamiento a los vecinos y vecinas de Plasencia para que visiten Talavera de la Reina.
Talavera y Plasencia unidas por la Semana Santa
Durante el encuentro que ha mantenido el alcalde de la Ciudad de la Cerámica y el alcalde de Plasencia, estas dos ciudades se han hermanado, en concreto, el hermanamiento viene de sus Semanas Santas. Aunque estas dos ciudades ya suscribieron una carta de hermandad el 27 de noviembre del año 1248, que entonces se centraba en la ayuda mutua en el caso de ser atacados por los caballeros de Ávila. Pasados 776 años de la firma de aquel documento, ahora, se unen también a través de sus Semanas Santas que están declaradas ya de Interés Turístico Regional "y sabemos que Plasencia está trabajando muy duro para conseguir la declaracion de Interés Turístico Nacional".
El alcalde de Talavera, ha invitado a todos los vecinos y vecinas de Plasencia a visitar la Semana Santa talaverana y sobre todo la procesión de La comarca, "donde se mima cada detalle, cada bordado, cada paso y donde nuestras hermandades han trabajado muy duro para recuperar y revitalizar una de las mejores Semana Santas del país".

Ariadna Burgos
Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...