Cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha quiere que las mujeres participen más en los cargos directivos de sus organizaciones
La organización agraria ha presentado hoy el Programa Protagonistas y harán jornadas como las de hoy en cooperativas de toda la región

Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha presenta en Las Pedroñeras el Programa Protagonistas para incentivar la entrada de más mujeres en los órganos de dirección de las cooperativas. En la imagen, de izquierda a derecha, María José Arellano, gerente de la Cooperativa San Isidro El Santo de Las Pedroñeras; Lourdes Luna, directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha; . Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y Felicia Plata, portavoz de la Comisión de Igualdad de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. / Radio Azul

Las Pedroñeras
Cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha inaugurado hoy en Las Pedroñeras el Programa ‘Protagonistas’. Esta jornada es el pistoletazo de salida a muchas otras conferencias del programa que el organismo agrario desarrollará durante todo el año en otras cooperativas de la región. Con ellas pretenden que las socias se involucren en los órganos directivos de sus cooperativas.
Juan Miguel del Real, director general de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, señala que jornadas como las de hoy servirán para "visibilizar aún más el papel de la mujer en el medio rural, en el sector agroalimentario y especialmente en las cooperativas", aunque no será el único eje, sino que también serán un aliciente para que las mujeres mejoren "su formación para ayudar en un proceso de incorporación de la socias a los órganos de gobierno de nuestras cooperativas". Durante estas jornadas también habrá mujeres que dieron el paso y ahora son parte de las directivas de las cooperativas.
Y es que, según ha destacado María José Arellano, gerente de la Cooperativa San Isidro El Santo de Las Pedroñeras, para las mujeres, en el mundo agrario queda camino por desarrollar. Por su parte, Felicia Plata, portavoz de la Comisión de Igualdad de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha ha afirmado que "en la representación de las mujeres en los consejos rectores todavía estamos muy atrás". Por ello, Plata ha expuesto que "debemos nosotras impulsarnos a nosotras mismas para que empecemos a formar parte de los Consejos Rectores". Y es que, para Plata, que no haya tantas mujeres en los órganos de dirección de las cooperativas puede darse porque "muchas veces a lo mejor se piensan que no están capacitadas. Todo el mundo está capacitado, todo el mundo puede aprender, nadie nace enseñado. Lo mismo ocurre con los consejos rectores, que podemos perfectamente participar"
No hay que retroceder ante actuaciones de determinados ayuntamientos
Al acto también ha acudido la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, que ha señalado que gracias al estatuto de las mujeres rurales la región ha avanzado en materia de igualdad.
Y ante la cercanía del Día Internacional de las Mujeres, mañana 8 de marzo, Luna ha afirmado que no podemos retroceder ante gobiernos locales de PP y VOX, en alusión al cartel del 25-N de Quintanar de la Orden que no mencionaba a las mujeres en el Día internacional contra la eliminación de la violencia contra las mujeres o ante los talleres para mujeres de Tomelloso.
"No podemos permitir que actuaciones como las de determinados ayuntamientos nos retrotraigan 40, 50 o 30 años atrás, no podemos permitir que toda la lucha, incluso la muerte de muchas mujeres reclamando y reivindicando los derechos de las mujeres, por el antojo de ciertos partidos políticos que actualmente tenemos gobernando en algunos ayuntamientos, nos lo echen por tierra", manifestaba la directora del Instituto de la Mujer.
Por ello Luna señala que la respuesta del gobierno regional debe ser el de visibilizar el trabajo y esfuerzo de las mujeres y que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades.

Javier Muñoz Tirado
Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...