Sociedad | Actualidad

Unidad institucional en la provincia de Cuenca para celebrar el 8-M

Todas las instituciones realizarán juntas las actividades programadas hasta el próximo día 15

Las representantes de las distintas instituciones de Cuenca durante la presentación de los actos del 8M de 2024 / Cadena SER

Las representantes de las distintas instituciones de Cuenca durante la presentación de los actos del 8M de 2024

Cuenca

Cuenca es la única provincia de la región que mantiene la unidad institucional ante los actos del próximo 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. Así lo han manifestado las responsables de Ayuntamiento, Diputación, Junta, Subdelegación del Gobierno y Universidad de Castilla-La Mancha, que han organizado alrededor de 40 actividades hasta el próximo 15 de marzo.

La delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda, ha lamentado que tras las elecciones del pasado mes de mayo, algo tan necesario como la unidad para trabajar en políticas de igualdad ha quedado en entredicho en todas las demás provincias de la región, donde Cuenca ha pasado a ser una excepción.

El acto central en Cuenca será el jueves a las cinco y media de la tarde en el Teatro Auditorio "José Luis Perales", mientras que al día siguiente, el propio día 8, Quintanar del Rey acogerá el acto central de Castilla-La Mancha.

Entre las demás actividades hay exposiciones, como “Despiertas” o “Derribando Muros”; conciertos como el de Pasión Vega; así como talleres infantiles, proyecciones de documentales o presentaciones literarias.

La directora académica del vicerrectorado, María Jesús Pardo, ha asegurado que para las instituciones y la universidad todos los días se tiene que trabajar en esta línea.

Violencia machista

La provincia de Cuenca tiene más de 500 casos activos por violencia machista, aunque a día de hoy sólo uno es de riesgo alto.

Así lo ha indicado la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Sara Moreno, que ha matizado también que los datos son cambiantes y la situación puede variar con rapidez.

Según ha explicado, actualmente hay 503 casos activos con órdenes de protección, aunque de diferentes niveles de riesgo, que son los que determinan las medidas a adoptar.

Casa Igualdad

Todos los recursos contra la violencia machista se van a unificar en Cuenca en la Casa de la Igualdad, en República Argentina, cuyas obras de remodelación están avanzando con normalidad.

Así lo ha apuntado la delegada provincial de Igualdad, que ha manifestado que de momento están acometiendo las obras de la primera planta.

Fachada de la antigua delegación de Educación, en la avenida República Argentina de Cuenca, donde se creará la Casa de la Igualdad.

Fachada de la antigua delegación de Educación, en la avenida República Argentina de Cuenca, donde se creará la Casa de la Igualdad. / JCCM

Fachada de la antigua delegación de Educación, en la avenida República Argentina de Cuenca, donde se creará la Casa de la Igualdad.

Fachada de la antigua delegación de Educación, en la avenida República Argentina de Cuenca, donde se creará la Casa de la Igualdad. / JCCM

La primera fase de esta intervención contempla la reforma del edificio y la instalación, en la planta baja, del centro de atención permanente a víctimas de violencia sexual.

En una segunda fase se instalará allí la Delegación de Igualdad, el Centro Municipal de la Mujer o los recursos de acogida, aunque Olmeda ha manifestado que de momento no se ha adjudicado la redacción de esa nueva fase.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00