Concentración de los agricultores en el Ayuntamiento de Albacete
La convoca ASPALBA coincidiendo con el Pleno municipal


Albacete
La Asociación del Sector Primario de Albacete (ASPALBA), desligados de la plataforma 6F que comenzó con las movilizaciones a inicios de mes, ha convocado este miércoles, de 9 de la mañana a 1 del mediodía, una concentración de tractores a las puertas del Ayuntamiento de Albacete.
Finalmente, solo un tractor ha accedido hasta las puertas del Museo de la Cuchillería siguiendo indicaciones, tanto de la Comisaría del Cuerpo de Policía y el Ayuntamiento de Albacete, que también señaló que la concentración de personas debe producirse en la zona peatonal de la plaza de la catedral.
Hasta el interior del salón de plenos han accedido medio centenar de sus miembros, donde uno de los miembros ha leído sus reivindicaciones. La Policía Local ha controlado los accesos.
Por cierto, al pleno de hoy se han llevado dos mociones por parte de PP y PSOE sobre las reivindicaciones del sector.


El Ayuntamiento de Albacete ha aprobado dos mociones de apoyo a los agricultores y ganaderos, pidiendo cambios normativos que permitan la rentabilidad de las explotaciones y aseguren la supervivencia de un sector básico para toda la sociedad.
Previamente al debate de dicha moción, el alcalde ha mostrado su solidaridad inequívoca con el sector, al reunirse con varios agricultores para atender sus reivindicaciones y al responder a un representante de los mismos que ha intervenido en el inicio de la sesión plenaria, de acuerdo al Reglamento de Participación Ciudadana.
Manuel Serrano ha comenzado mostrando su agradecimiento al interviniente, “a todos los que le acompañan y a todos los que han estado presentes en las plazas y calles de Albacete y de otras ciudades. Como alcalde, van a tener todo mi apoyo para todos los agricultores y para todos los ganaderos y también para los pescadores, y espero que ese apoyo sea el de toda la Corporación municipal. Albacete es una provincia y una ciudad eminentemente agrícola, y eso nos ha dado nuestra identidad y ha hecho retener mucha población en el territorio, ha hecho que no avance la desertización en la provincia, ha generado y genera mucho empleo, consumo y actividad, y además asegura el relevo generacional que da continuidad a un sector básico”.
El alcalde ha añadido que “me siento uno más con los agricultores, y por eso quiero expresar mi apoyo a ustedes, que sacrifican su patrimonio, y a todos los trabajadores de la agricultura. Les deseo éxitos en sus reivindicaciones, les agradezco que las hayan traído al Ayuntamiento, y deseo que sus objetivos puedan cumplirse para hacer viable una actividad tan noble como la agricultura”.
Durante el transcurso del Pleno se han aprobado dos mociones en apoyo a los agricultores y ganaderos de Albacete, “ante la difícil situación que está atravesando el campo español por diferentes factores como el incremento de los costes de producción, las asfixiantes exigencias burocráticas y regulatorias, y la aplicación de la nueva PAC con más exigencias ambientales que se hacen recaer sobre los agricultores y ganaderos”.
Esta situación ha motivado que miles de agricultores y ganaderos se estén manifestando para reclamar al Gobierno de España y a la Unión Europea un cambio en el Plan Estratégico de la PAC, una modificación de las medidas ambientalistas y los ecorregímenes, una revisión de la Ley de la Cadena Alimentaria o la derogación de la Ley de Bienestar Animal.
En las mociones se plantean también alternativas políticas y normativas ante problemas como la sequía, la falta de recursos hídricos, el sistema de seguros agrarios o el impuesto al plástico, y se invoca al Gobierno de Castilla La Mancha para que inste, a su vez, al Gobierno de España a adoptar medidas a la mayor brevedad posible