Sale a información pública el estudio de impacto ambiental de la nueva planta de residuos de Cuenca
La Diputación trabaja para desarrollar el proyecto, ya que la vida útil del actual centro de tratamiento está llegando a su fin
Cuenca
El estudio de Impacto Ambiental de la planta de residuos de Cuenca pasa a información pública durante 30 días a partir de este miércoles, 28 de febrero.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este nuevo trámite, y la presidenta en funciones de la Diputación de Cuenca, Nuria Illana, espera que el proyecto siga cumpliendo las etapas legales para convertirse en una realidad.
Illana ha manifestado que es un proyecto a largo plazo, pero es de los más ambiciosos que ahora mismo están encima de la mesa, con una inversión que supera los 43 millones de euros para su puesta en funcionamiento.
Illana ha recordado que será una instalación moderna que estará compuesta por una planta de tratamientos urbanos y biorresiduos, un área de compostaje o un vertedero de rechazos, entre otros.
El objetivo de estas nuevas instalaciones es que la cantidad total de residuos de competencia municipal destinados a vertedero no supere el 35% de los generados, por lo que acogerá residuos no peligrosos, biorresiduos y la recogida separada de envases.
Contempla incluso un aula de educación ambiental que permita convertir al Centro en un lugar de formación.
El proyecto recoge que la nueva instalación tendrá una vida útil hasta el año 2055. Estará a más de dos kilómetros de núcleos de poblaciones cercanas, no se encuentra en una zona de protección ambiental y no está ubicado en zonas kársticas e inestables.