Cuenca afronta el próximo curso con mil plazas menos de alumnado por la caída de la natalidad
Pese al descenso, Educación descarta cerrar o unificar colegios
Gustavo Martínez (i) y Víctor Fernández (d) en la presentación del proceso de admisión de alumnado / JCCM
Cuenca
Cuenca afronta el proceso de admisión del alumnado de cara al próximo curso con un millar de plazas menos ofertadas a causa del descenso de la natalidad. De todos los ciclos, tan sólo en Bachillerato se espera un incremento de alumnos, pese a lo cual los responsables de Educación afirman que no se contempla el cierre de ningún centro.
El proceso comienza este miércoles con 12.068 plazas ofertadas en Cuenca, frente a las 13.134 que se plantearon para el presente curso. Primaria es la etapa con mayor expectativa de alumnado, más de 3.700 plazas, frente a las casi 3.000 de Secundaria y las 2.800 de Infantil. En Bachillerato se ofertarán 2.500 plazas.
El delegado de Educación, Gustavo Martínez, ha señalado que será un curso de descenso de ratios también en las aulas, sobre todo en Infantil y Bachillerato.
Pese al descenso de alumnado, Educación no contempla unificar centros en la capital que puedan tener menor demanda, y ha reafirmado su compromiso con la escuela rural, donde en algunos pueblos se mantienen aulas abiertas con tres o dos alumnos, aunque el mínimo para abrir una es de cuatro.
El jefe de Servicio de Planificación Educativa, Víctor Fernández, ha subrayado que no se contempla ningún cierre, y habrá que esperar a ver si en algún pueblo se pueden reabrir las escuelas. Ha mencionado el ejemplo de Zarzuela, pero subraya que todavía es pronto para confirmarlo.