Sociedad | Actualidad

Nuevas movilizaciones de agricultores en Cuenca y cortes de carreteras en la provincia

Además, las organizaciones agrarias se preparan para una movilización el miércoles en la A-43

Concentración de agricultores por las calles de Cuenca este lunes / José del Olmo (EFE)

Concentración de agricultores por las calles de Cuenca este lunes

Cuenca

Alrededor de 80 agricultores se han concentrado este lunes por las calles de Cuenca para continuar con las protestas que están llevando a cabo en todo el país. El mantenimiento del gasóleo profesional, el rechazo a la carga burocrática que impone la PAC o el control a las importaciones son algunas de sus demandas.

Se han concentrado primero frente a la Delegación de Agricultura, y luego han marchado por Carretería y hasta la Subdelegación del Gobierno.

Los agricultores se han concentrado ante la Delegación de Agricultura y han marchado por Carretería

Los agricultores se han concentrado ante la Delegación de Agricultura y han marchado por Carretería / Cadena SER

Los agricultores se han concentrado ante la Delegación de Agricultura y han marchado por Carretería

Los agricultores se han concentrado ante la Delegación de Agricultura y han marchado por Carretería / Cadena SER

Los agricultores están satisfechos con la respuesta social que están teniendo, y están convencidos de que la ciudadanía comprende su situación y, en un alto porcentaje, les apoya.

Organizaciones agrarias

Las tres organizaciones agrarias mayoritarias ASAJA, COAG y UPA, y la asociación de cooperativas agroalimentaciones de la provincia han hecho un llamamiento a los agricultores para que secunden la concentración convocada para este miércoles en el punto kilométrico 162 de la A-43, en el término municipal de Villar de Cantos, pedanía de San Clemente.

El secretario provincial de ASAJA, Manuel Torrero, ha insistido en que se trata de una convocatoria pacífica, ordenada y legalizada que comenzará a las nueve de la mañana y a la que se han citado a agricultores y ganaderos con tractor o a pie. Asegura que el agricultor empieza a estar desanimado porque se le prometieron soluciones inmediatas que no se han cumplido.

Respecto a las concentraciones celebradas hasta ahora ha señalado que en este momento tan convulso es imprescindible seguir organizados. Ha pedido a los agricultores que averigüen quién está detrás de las convocatorias y qué motivos tienen.

Torrero no cree que su organización, ASAJA, vaya a perder socios por este movimiento y cree que a las organizaciones agrarias el pasado de lucha en beneficio de los intereses del agricultor le avala.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00