Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

Una decena de colectivos celebran este sábado un acto para reivindicar el camino público de Santa Apolonia

Consideran que la recuperación de los caminos pondría en valor el aspecto económico derivado de la creación de rutas en las comarcas de Talavera

Puerta por la que hay que pasar para acceder a la Ermita de Santa Apolonia. Foto: Plataforma Talavera Natural en Acción

Puerta por la que hay que pasar para acceder a la Ermita de Santa Apolonia. Foto: Plataforma Talavera Natural en Acción

Puerta por la que hay que pasar para acceder a la Ermita de Santa Apolonia. Foto: Plataforma Talavera Natural en Acción

Talavera de la Reina

Este domingo, día 11 de febrero, se celebra el día de la romería de Santa Apolonia. A propósito de esto, un día antes, el sábado, una decena de colectivos de la ciudad que se han integrado en la Plataforma Talavera Natural en Acción, van a reivindicarse una vez más para conseguir que este camino que sube a la Ermita sea público durante todo el año.

Nacho Timón, uno de los miembros de la plataforma, ha explicado que con motivo de la romería, todos los años, se pide un permiso de apertura de una puerta privada que se encuentra en este camino, que insiste, es de todos, es público. "Queremos mostrar que ese camino que se cerró hace muchos años, es un camino público que solo se abre una vez al año cuando debería estar abierto los 365 días al año. Queremos quejarnos del cerramiento de caminos públicos", ha explicado.

Más información

Este camino, explica José María García Montesinos , otro de los miembros, "llevará cerrado 40 o 50 años. En la década de los 80 cuando se van abandonando los caminos porque empiezan a existir otros medios de locomoción". Dice que la cuestión no es este camino en concreto, aprovechan la ocasión para reivindicar sobre todos esos caminos públicos que se encuentran cerrados en la actualidad.

Los miembros de la plataforma han asegurado que "estamos perdiendo comunicaciones con las poblaciones de nuestra comarca", porque no se puede ir a ellas ni andando, ni en bicicleta, entonces "se van perdiendo vías". Expresan que el hecho de que un camino tenga poca afluencia "no te da derecho a cerrarlo". Además, creen que si todo el mundo tuviera acceso a estos caminos, se podría establecer una amplia red de rutas de senderismo y cicloturismo "para una zona tan deprimida como es la Sierra de San Vicente, la Jara o la zona misma de Talavera". Eso, piensan, generaría riqueza y "podría revitalizar la zona, pero si una persona llega con su bicicleta y se encuentra con que se tiene que bajar siete veces para abrir puertas, pues no vuelve".

La convocatoria del sábado, 10 de febrero, es una convocatoria abierta a la que todo el mundo puede unirse.

SER Talavera

  • Escuchar

    02:11

  • Escuchar

    01:40:00

  • Escuchar

    02:12

  • Escuchar

    10:00

  • Escuchar

    09:53

  • Escuchar

    10:00

  • Escuchar

    10:00

  • Escuchar

    09:57

  • Escuchar

    10:00

  • Escuchar

    10:00

  • Escuchar

    05:00

  • Escuchar

    20:00

  • Escuchar

    02:05

  • Escuchar

    01:16

  • Escuchar

    02:45

Ariadna Burgos

Ariadna Burgos

Ejerciendo la profesión con cercanía, respeto y rigor en el medio donde dan libertad, en SER Castilla-La...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir