Almendros en flor
La columna de opinión del historiador y profesor talaverano, Ángel Monterrubio

El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Talavera de la Reina
Ya están floreciendo los almendros en nuestra tierra. Ya aparecen las rosas de la almendra que el poeta Miguel Hernández describía así: “Propósito de espuma y de ángel eres, / víctima de tu propio terciopelo, / que, sin temor a la impiedad del hielo,/ de blanco naces y de verde mueres”.
El almendro no es un árbol autóctono, lo aclimatan los fenicios en la Península Ibérica. ¿Y por qué florece el almendro tan temprano y con tanto riesgo por las heladas? Sencillo: porque teme mucho más a la sequía que al hielo. La almendra tarda casi seis meses en madurar, así que el almendro es listo, cuando llegue la canícula ya estará hecha. Aprovechará las lluvias de primavera y las temperaturas moderadas. La flor aguanta hasta casi los tres grados bajo cero, pero si retrasase su floración, el árbol, cargado de almendras a medio hacer en julio o agosto, necesitaría mucha más agua y al no tenerla moriría.
En nuestra región tenemos muchos sitios privilegiados para poder ver este maravilloso espectáculo visual que ofrece la floración de los almendros y que tiñen el paisaje de un blanco y rosa deslumbrantes.
La comarca de La Jara, es una de las comarcas de la región que, sin duda, presenta una personalidad más acusada y es, a la vez, una de las menos conocidas y visitadas. La Jara es tierra extrema, tierra de contrastes, en la que podemos encontrar unos paisajes arrebatadores, que recuerdan, a tramos, el Serengueti tanzano y donde los almendros en esta época son protagonistas. En La Jara los almendros lucen soberbios en medio de un entorno no menos impresionante.
Merece la pena ir a verlos.
SER Talavera
Escuchar
02:11
Escuchar
01:40:00
Escuchar
02:12
Escuchar
10:00
Escuchar
09:53
Escuchar
10:00
Escuchar
10:00
Escuchar
09:57
Escuchar
10:00
Escuchar
10:00
Escuchar
05:00
Escuchar
20:00
Escuchar
02:05
Escuchar
01:16
Escuchar
02:45

Ángel Monterrubio
Diplomado en Profesorado de E.G.B., Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Licenciado en...