Admisión escolar para el curso 2024-2025 en Castilla-La Mancha: ¿Qué colegio puedo elegir? ¿Qué plazos? ¿Cómo hago la matrícula?
Los criterios de puntuación en el proceso no han cambiado: puntúan cuestiones como la cercanía del centro al domicilio o que ya haya un hermano en el colegio

Castilla-La Mancha oferta 119.827 plazas para el curso escolar 2024-25 / Carbonero Stock

Toledo
Castilla-La Mancha oferta 119.827 plazas para el curso escolar 2024-25 en las etapas de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. De esas plazas, 31.392 son para el segundo ciclo de Infantil, 37.476 para Primaria, 28.161 para Secundaria y 22.788 para Bachillerato.
Los criterios de puntuación en el proceso de escolarización no han cambiado. Seguirán puntuando de forma positiva la cercanía del centro al domicilio familiar, que ya el alumno tenga a hermanos en el centro o que el alumno o algún familiar tenga discapacidad.
Como ejemplo, el consejero ha señalado que "el 95,43 por ciento de los escolares obtuvieron plaza en el centro que solicitaron en primera opción y este porcentaje aún se superó más si nos referimos a la primera y segunda petición de las familias, llegando a un 98,72 por ciento".
Además, el consejero se ha felicitado por la bajada de ratios. En cada aula de infantil habrá como máximo 22 alumnos y en bachillerato, un máximo de 32.
Plazos a tener en cuenta
Desde el próximo 14 de febrero y hasta el 4 de marzo, se abrirá el plazo de solicitud. El 18 de abril se publicará el baremo provisional, el 28 de mayo el definitivo y la asignación provisional. Las asignaciones de centro de manera definitiva se darán a conocer el 2 de julio.
Una vez conocida la asignación, el plazo de matriculación será al 3 al 9 de julio y se hará de forma electrónica, mediante la cumplimentación y el envío telemático del formulario que estará disponible en la plataforma educativa 'Educamos CLM'. Aquellas familias que no dispongan de claves para el acceso a 'Educamos CLM', porque sus hijos sean de nuevo ingreso, podrán solicitarlas en cualquier centro educativo.
Por otro lado, ha aclarado que tanto los alumnos de los centros públicos como de los centros concertados podrán concurrir a la solicitud de becas comedor. Las becas, dice el consejero, "se conceden a los alumnos y no a los centros", independientemente de su titularidad.
Las manifestaciones del campo impiden llegar a docentes y alumnos a los centros escolares
Las concentraciones de agricultores y ganaderos en las carreteras están ocasionando también problemas en las aulas. La Consejería de Educación de Castilla-La Mancha no sabe con certeza cuántos profesores no han podido llegar a las aulas en estos días. Ante esto, ha querido mandar un mensaje de "tranquilidad" a los docentes, pues esas ausencias "están totalmente justificadas".
El consejero sí que ha dado a conocer que el primer día de las protestas, el martes 6 de febrero, más de 500 alumnos de 33 rutas escolares de la región no pudieron llegar a sus centros. Ayer, miércoles 7 de febrero, fueron 161 alumnos de 12 rutas los que tampoco llegaron a sus centros educativos.
Además, Pastor ha querido incidir en que el derecho a las manifestación públicas no puede coartar el derecho a la educación. Así pues, ha pedido que "ese derecho que tiene el alumnado, se respete de la mejor manera posible".