Hora 14 Radio AzulHora 14 Radio Azul
Actualidad

Los agricultores de La Mancha también se mueven en esta tractorada

ADECCU, la Asociación en defensa del campo de Cuenca, ha convocado una movilización desde Las Pedroñeras que ha acabado con el corte de la N-301 en El Provencio. También ha habido cortes en la AP-36

Manifestantes bloqueando la N-301 a la entrada de El Provencio / Radio Azul

Manifestantes bloqueando la N-301 a la entrada de El Provencio

Las Pedroñeras

Esta mañana, agricultores de Las Pedroñeras y algunos de Mota del Cuervo salían en dirección a la Bodega La Venta, en la N-301. Por el camino se han ido uniendo los agricultores de El Provencio.

A la vuelta de esta marcha, la tractorada ha parado precisamente en El Provencio, donde se pretendía leer un manifiesto, aunque pasadas las 16:30 horas todavía no se había podido hacer este acto. La lectura del texto era el final de la convocatoria que la subdelegación del Gobierno había autorizado y que estaba previsto que terminara a las 13:00 horas.

Desde El Provencio uno de los agricultores nos contaba que "el sector del campo lo tienen hundido con los precios, mucho intermediario, nos suben el gasoil... esperemos que el Gobierno haga algo y esto se solucione".

Mientras otro de los manifestantes, este uno de los más jóvenes de la movilización, también mostraba entre sus reivindicaciones "los precios, la agricultura injusta, la agenda 2030 y que el gobierno este es una vergüenza".

Tractores aparcados tras llegar a El Provencio

Tractores aparcados tras llegar a El Provencio / Radio Azul

Tractores aparcados tras llegar a El Provencio

Tractores aparcados tras llegar a El Provencio / Radio Azul

Estas movilizaciones se han organizado a través de redes sociales y WhatsApp. Los organizadores y muchos de los manifestantes que hoy estaban allí mostraban su rechazo a otras organizaciones como ASAJA, UPA o COAG, las organizaciones mayoritarias dentro del mundo agrario.

Y es que, según dicen, las tres organizaciones agrarias principales de España han dejado de lado la defensa y lucha del sector, cediendo las negociaciones a los políticos sin contrarrestar con propuestas favorables a agricultores y ganaderos. Además, nos han contado con ellas porque "está todo politizado, nosotros vamos aparte, no queremos gente en la política porque, una vez que entra en la política, perdemos credibilidad".

Otro de los agricultores que también ha salido hoy a las movilizaciones apuntaba a que "hasta que no se han movido los franceses, aquí no se ha movido nadie". Además, otra de las reivindicaciones que mostraba este último agricultor sí coincide con las que realizan las organizaciones mayoritarias y tiene que ver con la ley de la cadena alimentaria, señalando que "luego no la cumplen". Por ello, él propone como solución estar "20 días sin mandar un alimento a las capitales, ya verás como vienen a buscarnos".

Imagen de dron de los tractores movilizados hoy en La Mancha conquense

Imagen de dron de los tractores movilizados hoy en La Mancha conquense / ADECCU

Imagen de dron de los tractores movilizados hoy en La Mancha conquense

Imagen de dron de los tractores movilizados hoy en La Mancha conquense / ADECCU

Según la propia organización, ADECCU ha movilizado 1.400 tractores en toda la provincia en las cinco columnas que han recorrido la protesta, 500 de ellos en la columna de La Mancha conquense. Estas movilizaciones sí que estaban autorizadas por la subdelegación del gobierno. Julio Quintanilla, secretario de ADECCU en la provincia de Cuenca, señala que "esto no tiene vuelta atrás, se ha empezado a hacer en Europa, se está haciendo hoy en toda España y, por supuesto, se está haciendo hoy en la provincia de Cuenca".

También añade Quintanilla que "ADECCU ha dado soporte a esta manifestación, ha pedido los permisos y estamos echando una mano, esto es una cosa que ha salido del pueblo, que ha salido de la gente" en referencia a la organización de estas manifestaciones vía WhatsApp y redes sociales.

Tractores aparcados en la explanada habilitada para su llegada en El Provencio

Tractores aparcados en la explanada habilitada para su llegada en El Provencio / Radio Azul

Tractores aparcados en la explanada habilitada para su llegada en El Provencio

Tractores aparcados en la explanada habilitada para su llegada en El Provencio / Radio Azul

Otros cortes en La Mancha

En otros puntos de La Mancha, los agricultores de Tomelloso, a los que se han sumado algunos de Socuéllamos, han cortado la autovía A-43 y la A-4 en Manzanares, ya que se han sumado dos columnas de manifestantes. Entre los afectados está un autobús de la Guardia Civil que desplazaba presos hacia la cárcel de Herrera de La Mancha. También se han producido cortes en la Nacional 301, a la altura de la Puebla de Almoradiel.

Y en la AP-36, a la altura de Quintanar de la Orden, las movilizaciones han cerrado al tráfico la circulación. El portavoz de este grupo señalaba que "hemos venido a hacer una sentada de manera peatonal y, sin ningún problema, hemos podido cortarla, y además, estamos haciendo unos pasos intermitente, con unos flujos puntuales de circulación en relación a 5-10 minutos cada dos horas".

Además, no marcan un horizonte como final de las protestas, "es un dato que, por lo que pide el resto del colectivo, no se quiere facilitar, indeterminada".

Los agricultores han cortado la AP-36 a la altura de Quintanar de la Orden

Los agricultores han cortado la AP-36 a la altura de Quintanar de la Orden / Radio Azul

Los agricultores han cortado la AP-36 a la altura de Quintanar de la Orden

Los agricultores han cortado la AP-36 a la altura de Quintanar de la Orden / Radio Azul

Los gobiernos locales de municipios como Quintanar de la Orden, Miguel Esteban y Socuéllamos han apoyado, mediante un escrito, a los agricultores en sus reivindicaciones.

Javier Muñoz Tirado

Javier Muñoz Tirado

Presentador de Hora 14 Radio Azul. Se incorporó a Radio Azul en 2023 y ha estado siempre ligado a los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00