Ésta es la campaña del Ayuntamiento de Ciudad Real para recordar que es obligatorio recoger las heces de las mascotas
Se reforzarán las actuaciones entre la concejalía de Servicios a la Ciudad y Policía Local y habrá sanciones para los incumplidores

Cartel de la campaña que impulsa el Ayuntamiento de Ciudad Real / Ayuntamiento Ciudad Real

"Ciudad Real con R, de respeto". Es el lema de la campaña "de impacto" que activa el Ayuntamiento de la capital orientada para los propietarios y propietarias de mascotas en la capital. Se quiere instar a que se cumpla la ordenanza de limpieza y en este caso a que recojan los excrementos de sus canes, tal y como obliga la normativa. Anuncias inspecciones conjuntas entre la concejalía de Servicios a la Ciudad Real en colaboración con la Policía Local.
En los encuentros que ya se han celebrado en todos los barrios, lo que más preocupa, a los asociaciones de vecinos de la ciudad, como explica el concejal Gregorio Oráa son estas conductas incívicas que se producen sobre todo en las zonas periféricas.

Perros paseando. / Cadena SER

Perros paseando. / Cadena SER
La capital cuenta con un censo de 13.500 perros con chip, insiste y aunque la mayoría de la ciudadanía cumple con su deber hay una minoría que no lo hace; de hecho se contabilizan unos 2000 excrementos que no se recogen, cada día, con lo que ello significa, de problema medio ambiental, foco de infección sobre todo para los niños y niñas y el consiguiente gasto económico, sin obviar los problemas de convivencia que también se producen.

Presentación de la campaña informativa sobre recogida de excrementos en la ciudad / Ayuntamiento Ciudad Real

Presentación de la campaña informativa sobre recogida de excrementos en la ciudad / Ayuntamiento Ciudad Real
Sanciones de hasta 300 euros
El concejal de Seguridad Ciudadana, Ricardo Chamorro explica que no se persigue ningún fin recaudatorio pero se va a intensificar la vigilancia y en el caso de incumplimientos las sanciones pueden llegar a 300 euros.
Una campaña en la que se pedirá a las asociaciones vecinales e incluso a los administradores de fincas su estrecha colaboración. En los últimos 15 días ya se han impuesto 7 sanciones, -más dicen que las que se han aplicado en el último año- aunque la mayoría de las inspecciones ya realizadas han sido negativas.
Chamorro también invitaba a la ciudadanía a utilizar la línea verde del Ayuntamiento para colaborar.
Recuerden que la ordenanza señala que es obligatorio recoger las heces de nuestros animales, evitar que orinen en fachadas y mobiliario urbano, se recomienda llevar agua jabonosa con vinagre, a excepción de las zonas verdes y otra norma fundamental, debemos llevar a nuestros perros siempre atados.

Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...