Así es el proyecto turístico que plantea el Arzobispado junto a la Catedral de Toledo: contará con hasta 10 habitaciones
Un proyecto urbanístico que se desarrollará en un edificio del Callejón del Vicario, que se usó como cárcel durante varios siglos en la capital de Castilla-La Mancha
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4N6VZXZHSREZ7KJY4THHW4EF34.jpg?auth=be8e539ef1823893b1e8147db8ff1633c581176c5ffb1815aec6f7bb0be790a2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Plano de una de las plantas del edificio hostelero que plantea el Arzobispado, junto a la Catedral de Toledo / Arzobispado de Toledo
![Plano de una de las plantas del edificio hostelero que plantea el Arzobispado, junto a la Catedral de Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/4N6VZXZHSREZ7KJY4THHW4EF34.jpg?auth=be8e539ef1823893b1e8147db8ff1633c581176c5ffb1815aec6f7bb0be790a2)
Toledo (Toledo)
SER Toledo ha tenido acceso al proyecto urbanístico del Arzobispado de Toledo, que promoverá la construcción de un edificio de uso turístico a escasos metros de la Catedral de la capital de Castilla-La Mancha. En concreto, se trata de un inmueble que se ubica en el Callejón del Vicario número 3, en pleno Casco Histórico de la ciudad imperial. Con ello, se pretende dar un uso a un edificio que, en la actualidad, se encuentra abandonado, aunque en los últimos años se usó para reuniones de grupos parroquiales, sociales, de jóvenes, cursos de formación o asistencia social en general.
Más información
Sin embargo, esta edificación, también, fue usada como cárcel desde el 1500 y hasta el Siglo XIX y, posteriormente, en 1900 se llevó a cabo la construcción de la edificación actual en el solar que dejaba aquella prisión. No obstante, actualmente, se encuentra en "malas condiciones de conservación", tal y como subrayaba el proyecto urbanístico para la realización de las diferentes habitaciones para uso turístico. También, se detalla que algunas zonas están apuntaladas para evitar posibles derrumbamientos.
![Estado actual del edificio del Arzobispado, en donde se ha proyectado un uso hotelero](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXVG672H5FHIZOU5IVOCPAQBRE.jpg?auth=1ee3c04abbb605e3b4690c51426b8b9da913b7797658dba6dd73e5753bc39166&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Estado actual del edificio del Arzobispado, en donde se ha proyectado un uso hotelero / Arzobispado de Toledo
![Estado actual del edificio del Arzobispado, en donde se ha proyectado un uso hotelero](https://cadenaser.com/resizer/v2/NXVG672H5FHIZOU5IVOCPAQBRE.jpg?auth=1ee3c04abbb605e3b4690c51426b8b9da913b7797658dba6dd73e5753bc39166)
Estado actual del edificio del Arzobispado, en donde se ha proyectado un uso hotelero / Arzobispado de Toledo
Precisamente, el Arzobispado argumenta que este edificio contará con un uso terciario hotelero o extrahotelero, es decir, podrá ser un pequeño hotel o apartamentos turísticos. Eso sí, serán apartamientos o pisos turísticos siempre que lo permita la normativa del planteamiento general, puesto que, en la actualidad, las licencias de estos establecimientos están suspendidas en la ciudad a la espera de que se aplique la normativa municipal correspondiente. Una elección de este uso motivada porque es "un uso sostenible económicamente y que permita hacer frente al coste de la rehabilitación", tal y como recoge el proyecto de rehabilitación de dicho inmueble. De hecho, esas actuaciones irán encaminadas en que este edificio pueda volver a ser habitable de nuevo.
Hoy por Hoy Matinal Toledo (05/02/2024)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Diez habitaciones (una accesible), tres plantas (más el sótano) y ascensor
Este anteproyecto contempla la realización de 10 habitaciones o estudios, que van a contar con una superficie de 21 metros cuadrados a casi 47 metros cuadrados, que se van a distribuir en tres plantas. De esta forma, tres se ubicarán en la planta baja; otras cuatro, en la primera, y las tres restantes, en la segunda. Además, una de las habitaciones de la planta baja será completamente accesible. Unas instalaciones que, además, contarán con un salón social de 36 metros cuadrados, así como un hall-recepción, un pequeño almacén y una terraza de algo más de 14 metros cuadrados.
También, se prevé la instalación de un ascensor hidráulico, que no modificará la fachada principal, ya que no será visible desde la calle al ir ubicado en el hueco de la escalera interior. De hecho, el proyecto recoge que la fachada principal se mantendrá y que la disposición del patio interior no va a variar tras las obras.
Con todo ello, este establecimiento hotelero contará con una superficie total de algo más de 700 metros cuadrados, distribuidos en entre el sótano, la planta baja, la primera planta y la segunda planta.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...