Comienzan las obras para la nueva sede provincial de Recaudación en Cuenca
Costarán más de un millón de euros y tendrán un plazo de ejecución de nueve meses

Martínez Chana e Illana (centro) durante la presentación de las obras de remodelación de la futura sede de Recaudación / Diputación de Cuenca

Cuenca
La nueva sede del Organismo Autónomo de Recaudación de Cuenca apostará por la eficiencia energética y la aerotermia. Este martes han comenzado, con la firma del acta de replanteo, las obras de lo que será la nueva ubicación de este servicio, que gestiona anualmente 100 millones de euros en tributos de los ayuntamientos de la provincia.
Las obras contemplan la remodelación de las tres plantas que tiene el local, de más de 2.000 metros cuadrados, adquirido por la Diputación de Cuenca en la calle Diego Jiménez. Sólo una de las plantas, la que está a nivel de la calle y que tiene una superficie de 670 metros cuadrados, irá destinada a la atención al público, mientras que los dos sótanos se utilizarán como almacenes.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha resaltado la mejora que supondrá esta actuación para los más de 40 trabajadores del servicio de recaudación. Las obras tienen un presupuesto de más de un millón de euros y un plazo de ejecución de nueve meses, y después del traslado, Chana espera que esté funcionando el nuevo edificio a principios del año que viene.
Por su parte la directora de las obras, Lidia Delgado, ha incidido en la apuesta por la aerotermia y la domótica que se va a realizar en el nuevo edificio. Ha explicado que se va a aprovechar la luz natural que recibe el edificio durante su uso, principalmente por la mañana. A través de la domótica se regulará el uso de la luz artificial sólo cuando sea necesario.