Sociedad | Actualidad

Investigan a un conductor por circular en sentido contrario durante 22 kilómetros por la autovía A-3

Transcurrió entre los kilómetros 208-186, dentro del partido judicial de Motilla del Palancar

Guardia Civil

Motilla del Palancar

El Grupo de Investigación y Análisis (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cuenca, ha investigado al conductor de un turismo que circuló en sentido contrario por la autovía A-3 (Madrid-Valencia) entre los puntos kilométricos 208 al 186, dentro del partido judicial de Motilla del Palancar. El varón de 32 años comenzó a circular en dirección contraria en el intento de evadirse de los agentes el pasado mes de noviembre de 2023. Las diligencias, junto a la persona investigada, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de la localidad motillana.

Dicha investigación se inició cuando una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico del Destacamento de Motilla del Palancar, detectaron a un vehículo que circulaba por la A-3 con exceso de velocidad, en concreto a 156 km/h en una vía limitada a 120 km/h. Por este motivo, procedieron a darle el “alto” para notificarle la infracción, momento en el que su conductor, con la finalidad de evadirse de los agentes, hizo un cambio de sentido circulando en sentido contrario al estipulado durante 22 kilómetros.

Esa distancia la recorrió en sentido Madrid por los carriles de circulación de sentido Valencia, con el consiguiente peligro para la vida del resto de los usuarios de la vía, según destaca la nota de prensa de la Guardia Civil. Tras los hechos acaecidos, la Guardia Civil inició una investigación, con el fin de identificar e investigar al conductor responsable, dificultada al tratarse de un vehículo propiedad de una financiera que posee un “leasing” con otra empresa que se dedica al alquiler de vehículos sin conductor, aspecto que dificultó la identificación de esta persona.

Una vez que el GIAT de Cuenca, pudo verificar la identidad del conductor, y en colaboración con el grupo GIAT del Subsector de Tráfico de Sevilla, se pudo localizar al individuo, un varón de 32 años de edad, siendo investigado como supuesto autor del delito contra la seguridad vial, por conducción temeraria con peligro para el resto de los usuarios de la vía. El delito de conducción temeraria puede ser castigado con penas de prisión de 2 a 5 años, multa de 12 a 24 meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de 6 a 10 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00