Las novedades que pretenden dinamizar la renovada Pasión de Motilla
La primera reunión permitió repartir los principales papales y ya han comenzado los primeros ensayos para la próxima representación del 23 de marzo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HOOV3COAPJEZBJBS3M2HJE65GA.jpg?auth=ba5b7f0438d98e6f3dcd37e16a3b5fee85001b4e40e6d3bd2c5c05b12c56d6e1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Motilla del Palancar
Hace unas semanas la Pasión Viviente de Motilla pasó por su momento más crítico, pero se pudo superar gracias a la formación de una nueva directiva que llegaban con “muchas ganas e ilusión”. A pesar de que todavía queda mucho por hacer, la primera reunión de esta representación ha contado con una buena acogida y se han podido repartir los papales con más protagonismo, permitiendo, así, que se realice una representación que contará con sustanciales cambios respecto a ediciones pasadas.
Antonio García y Pablo Lluva son dos de los integrantes de esta renovada junta directiva y que han permitido que esta representación, que cuenta con el título de Fiesta de Interés Turístico Regional, siga realizándose en Motilla del Palancar. Unos 35 vecinos y vecinas de la localidad asistieron a la primera reunión. Asistencia que García agradece enormemente y que ha permitido que se repartieran la totalidad de los papeles que cuentan con frases en esta obra. A pesar de ello, los motillanos y motillanas interesados en participar todavía tienen puestos por cubrir y serán bien recibidos.
Una representación histórica con importantes cambios
A la renovada junta se le suma varios cambios. El primero de ellos estaría relacionado con los ensayos. Años anteriores estos se realizaban por actos, pero en esta ocasión se va a repartir por escenas para ser más eficientes. De esta manera, no todos los personajes tendrán que ir a ensayar cada día, lo que permitirá a estos compaginar un hobby tanto con su vida personal o laboral y que no “acaben quemados”. “Vamos a conseguir una mayor eficiencia de los actores”, ha asegurado Lluva confesando que es un cambio muy positivo para los implicados.
Otro de los cambios afectará notablemente a los espectadores. García ha confesado que uno de los objetivos es “hacer esta representación más fácil para el espectador” y perder menos tiempo en los traslados de escena a escena para que estas sean más dinámicas. Por ello mismo, también se dará uso al pabellón multiusos, algo que incluso facilitará el montaje y desmontaje a los implicados. Además, se han marcado como límite que la Pasión Viviente de Motilla acabe antes de las 22:00 horas, algo que puede dinamizar económicamente al pueblo, pues, por ejemplo, los visitantes pueden quedarse a cenar. La hora de inicio todavía no está fijada, pero se espera que sea sobre las 18:30 h - 19:00 h del sábado 23 de marzo.
La junta directiva ya cuenta con ese relevo generacional necesario para seguir adelante, un cambio que también se nota en los actores y actrices que saldrán en esta representación tan importante en la provincia conquense. Con todo ello, y para conseguir atraer al púbico joven, se les dará un uso destacable a las redes sociales a las que habrá que estar muy atentos debido a todas las novedades y sorpresas que se esperan.
![Jesús Cortijo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a6b13b92-2ede-4a17-a96f-899b132639e9.png)
Jesús Cortijo
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha, lleva desde sus inicios cubriendo...