Sociedad | Actualidad

"Aumentar el parque de viviendas de Motilla del Palancar", uno de los principales objetivos del Ayuntamiento

Pedro Javier Tendero es consciente que una de las mayores necesidades de la localidad es aumentar el suelo urbano

Motilla del Palancar

El alcalde de Motilla de Palancar, Pedro Javier Tendero, se ha pasado por Cadena SER para hacer balance de un 2023 marcado por las elecciones. Por ello mismo, confiesa que estos seis mesen han servido para asentar las bases de lo que pretenden hacer durante esta legislatura en la que cuentan con mayoría absoluta. Durante este periodo se trabajará por ejecutar los proyectos pendientes, pero también por desarrollar otros tanto nuevos que ya se plasmaron en el último pleno en el que se aprobaron los presupuestos municipales.

Respecto a esos primeros proyectos, Tendero destaca la adecuación del edificio de la Escuela de Música, la ampliación del cementerio, para la que ya cuentan con los permisos, la ejecución de nuevo parque de Ronda Norte o la dotación vivienda tutelada. De los nuevos proyectos ha destacado a sustitución del alumbrado púbico, el proyecto de ahorro energético con la instalación de placas solares en edificios públicos o la sustitución de la cubierta de polideportivo, entre otros.

No obstante, una de las cuestiones primordiales es continuar fijando población, algo que se consigue con la oferta de trabajo. Los últimos datos del INE muestran como Motilla de Palancar ha aumentado en 82 nuevos vecinos y vecinas, datos que también son positivos en pueblo cercanos. “No solo hacemos pueblo, también comarca”, destaca el alcalde asegurando que son datos del paro en la Manchuela son excelentes. A pesar de esos 82 nuevos censados, Tendero manifiesta que el gasto de agua y la recogida de residuos indican que esa cifra es muy superior. El aumento de la población siempre es positivo, pero Tendero es consciente de que pueden generan problemas a la hora de dar servicios nuevos, algo por la que ya están trabajando.

Motilla del Palancar cuenta con una necesidad de agua potable y potencia a eléctrica para poder seguir aumentado el suelo urbano. Tendero ha recalcado que “el objetivo es aumentar el parque de vivienda de Motilla”, algo que se está retrasando hasta que se consiga solucionar los problemas mencionados. La alternativa para ese problema de potencia eléctrica era pedir los 3 megas en la subestación de Villanueva de la Jara, algo que tendría un coste de más de un millón de euros.

Pedro Javier Tendero, alcalde de Motilla del Palancar, sobre los presupuestos de Diputación y el balance de 2023

17:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todas estas cuestiones burocráticas están retrasando ese aumento, pero Tendero espera que el crecimiento de Motilla llegue lo más rápido posible gracias al trabajo de su equipo de gobierno y a la alienación socialista en el ayuntamiento, Diputación y Junta.”El único objetivo que nos falta por cubrir es desarrollar más suelo urbano para poder llevar a cabo viviendas de promoción pública, privada o pública-privada”, ha concluido.

Además, el alcalde también ha aprovechado su paso por Cadena SER para valorar los presupuestos aprobados por Diputación de Cuenca y otros temas de actualidad de la localidad, como la tercera licitación de centro de día de Discapacidad y el contador implantado en el sistema foto rojo. Respeto a esto último, asegura que las sanciones “se han reducido en un porcentaje altísimo” sin perder la seguridad en un cruce tan importante como el de la N-III.

Jesús Cortijo

Jesús Cortijo

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha, lleva desde sus inicios cubriendo...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00