Tarancón aprueba un presupuesto de 18,1 millones de euros para 2024, un 1% más que este año
El pleno ordinario de diciembre adjudica las obras de rehabilitación del Polígono Senda de los Pastores a Construcciones Gismero por 989.000 euros

Pleno ordinario del Ayuntamiento de Tarancón (Cuenca)

Tarancón
El Ayuntamiento de Tarancón aprobó anoche en el pleno ordinario, de forma inicial, el Presupuesto Municipal de 2024, que asciende a 18.149.000 euros, un 1% más que el de este año. Los 172.000 euros de incremento proceden de una mayor recaudación por el Impuesto de Obras y Construcciones y del Impuesto de Actividades Económicas.
Se trata de unas cuentas "equilibradas, que prevén inversiones sin necesidad de endeudamiento". Introducen una nueva clasificación por partidas, asignadas a concejalías concretas, "lo que permitirá un mayor control de gasto y necesitará menos modificaciones de crédito", como ha destacado la portavoz del equipo de Gobierno, Riánsares López. Dedican un 36 % a Servicios Públicos, un 22 % a Cultura, Educación, y Dependencia, un 19% a Protección Social, un 18% a gastos generales y un 5% a Comercio y Turismo. Además preven un endeudamiento "cero", como el de este año.
Radio Tarancon
Su aprobación ha salido adelante con los 10 votos del PSOE, la abstención de los cuatro concejales del PP y el voto en contra de un concejal de Vox y otro de Más Cuenca Ahora. Por su parte los portavoces de PP, VOX y Más Cuenca han explicado su posicionamiento de Voto. Para el popular Miguel Angel Igualada "no son las cuentas que nosotros elaboraríamos, son demasiado encorsetados y dedican un 40,3% de gasto a Bienes y Servicios y un 53 % a personal", por eso se han abstenido, a pesar de lo cual han elogiado la clasificación orgánica de sus partidas.
David Borja, portavoz de VOX, ha criticado que dediquen 400.000 euros al equipo de gobierno, "un dinero mal gastado", que ellos hubieran dedicado a arreglar vías públicas. Porque contienen un "gasto político innecesario", ha votado en contra. Finalmente, el protavoz de Más Cuenca Ahora ha criticado que estas cuentas demuestran que se han realizado por un equipo de gobierno "con la energía agotada". Es un presupuesto "primo hermano del que aprobamos en julio para 2023", con "mucho ruido y pocas nueces", que va "a salto de mata, tapando huecos con los excedentes de tesorería que se conseguin por dejar de prestar servicios", por eso ha votado en contra.
A juicio del alcalde, José Manuel López Carrizo, son "históricos" porque se aprueban con tiempo para que entren en vigor en su ejercicio. Además "han laminado el gasto por concejalías, lo que va a permitir un mayor control y más eficacia".
Otros asuntos del pleno
El pleno ha adjudicado las obras de rehabilitación de la urbanización de la Fase I del Polígono Senda de los Pastores a la empresa moteña Construcciones Gismero SAU, por un importe de 1.690.000 euros. Se ejecutarán en 15,2 semanas.
Igualmente se ha aprobado un incremento del 18 % en canon que cobra la empresa FCC Medio Ambiente, concesionaria desde hace veinte años de la retirada de residuos y limpieza viaria, con efecto desde este mes, por importe de 989.000 euros. El alcalde, José Manuel López Carrizo, ha destacado el esfuerzo realizado para llevarlo a cabo, meses después de que se produjera un conato de huelga por parte de la plantilla de la empresa.
En la parte de control, el pleno ha sido informado que los proyectos de las ordenanzas para regular las relaciones electrónicas con el Ayuntamiento y la de Vehículos de Movilidad Personal no han recibido alegaciones, porque han sido aprobadas de forma definitiva. Se iniciará una campaña para informar a la ciudadanía antes de que se impongan las primeras multas por el uso indebido de patinetes eléctricos.
Por otra parte se ha iniciado la fase de información previa para aprobar una ordenanza reguladora de terrazas en establecimientos de hostelería. La ciudadanía y los profesionales pueden realizar aportaciones con un formulario colgado en la sede electrónica del Ayuntamiento hasta el 23 de enero.