Un concejal del Partido Popular llama "mamporrero" a uno de Izquierda Unida en el pleno de Puertollano y se ve obligado a retirarlo
El edil de cultura Juan Sebastián López dirigió este término a Jesús Manchón, que inmediatamente montaba en cólera acusándole de "no tener vergüenza" mientras el alcalde popular Miguel Ángel Ruíz le llamaba varias veces al orden
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FPRT4JSR5FNXICIOED5YITUCI.jpg?auth=b9bbbaef3083e6a18c3fec927042f5e1e1a0125dd05b941a50a3a46de8cada68&quality=70&width=650&height=487&focal=598,91)
Juan Sebastián López Berdonces
![Juan Sebastián López Berdonces](https://cadenaser.com/resizer/v2/4FPRT4JSR5FNXICIOED5YITUCI.jpg?auth=b9bbbaef3083e6a18c3fec927042f5e1e1a0125dd05b941a50a3a46de8cada68)
Puertollano
Alta tensión en el pleno de Puertollano, concentrada en el turno de ruegos y preguntas, cuando el concejal de cultura, Juan Sebastián López Berdonces, durante su respuesta a una pregunta del edil de IU Jesús Manchón formulada en la última sesión, le dirigía el término "mamporrero", ante lo que el aludido montaba en cólera diciendo literalmente y en varias ocasiones " no tienen vergüenza". He aquí un fragmento del tenso intercambio de acusaciones, con el alcalde Miguel Ángel Ruíz en el uso de la palabra
Duro cruce de acusaciones entre concejal de IU y del PP en pleno de Puertollano
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El asunto terminaba con varias llamadas al orden del alcalde hacia Jesús Manchón, con la retirada del acta del término "mamporrero" pero no de las acusaciones del edil de IU hacia los populares
![Jesús Manchón, portavoz de IU Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUVQ5S246VJZBLONHABX2WWJ44.jpg?auth=9399a727bbbe9cdb284043ef545e6598d816429f7c08d0d01e48ead68b4fc231&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jesús Manchón, portavoz de IU Puertollano / Mario Carrero
![Jesús Manchón, portavoz de IU Puertollano](https://cadenaser.com/resizer/v2/HUVQ5S246VJZBLONHABX2WWJ44.jpg?auth=9399a727bbbe9cdb284043ef545e6598d816429f7c08d0d01e48ead68b4fc231)
Jesús Manchón, portavoz de IU Puertollano / Mario Carrero
Asuntos aprobados
El Pleno de la Corporación Municipal en la última sesión ordinaria del año ha aprobado el Plan Normativo del 2024 que incluye la creación de ordenanzas de absentismo escolar y de educación y resocialización.
Dentro de las iniciativas legales o reglamentarias que equipo de gobierno prevé modifica se incluyen las ordenanzas municipales de convivencia, de transparencia y de acceso a información del Ayuntamiento; Movilidad; Protección, Bienestar y Tenencia responsable de animales; Protección Ambiental; Limpieza Viaria y Gestión de residuos y la reguladora de instalación de terrazas.
Además se tiene previsto renovar y actualizar los reglamentos de organización municipal (ROM), subvenciones municipales, subvenciones a asociaciones y colectivos, Consejo Local de la Juventud y Consejo Local de la Infancia y Adolescencia.
El alcalde, Miguel Ángel Ruiz, argumentó que este plan es una declaración de intenciones que será una realidad en el 2024, “se va a trabajar en las ordenanzas, se van crear otras nuevas y se modificarán las existentes”.
Un plan normativo, que estará presente en la web municipal, que se desgranará a partir de enero en las comisiones informativas, y para ello el alcalde pidió la colaboración de los grupos municipales, en un trabajo que ha comenzado con la comisión técnica que trabaja en la revisión de la ordenanza de terrazas.
Un Plan normativo que no es obligatorio ni vinculante pero si es un marco de referencia que servirá para trabajar en las distintas Comisiones Informativas que haga previsible el proceso de elaboración de normas y por lo tanto contribuya a fomentar la participación de la ciudadanía y las empresas.
Una vez aprobado, el Plan Anual Normativo se publicará en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento e identificará, con arreglo a los criterios que se establezcan reglamentariamente, las normas que habrán de someterse a un análisis sobre los resultados de su aplicación, atendiendo fundamentalmente al coste que suponen para la Administración o los destinatarios y las cargas administrativas impuestas a estos últimos.
Recurso sobre la RPT
El Pleno de la Corporación ha desestimado por unanimidad las alegaciones formuladas por Agustín Roque Barral, representante de SPL, en el recurso de reposición planteado contra el acuerdo de la Corporación del pasado 28 de septiembre relativo a la modificación puntual de la vigente relación de puestos de trabajo y plantilla de personal de este Ayuntamiento, así como la no procedencia de la adopción de su suspensión.
En dicho recurso se solicitaba la consideración de dicho acuerdo plenario como nulo o en su caso anulable y expresaba su disconformidad con los específicos otorgados a los puestos que se crean o se modifican en relación a la creación de las plazas de oficial de gabinete de Alcaldía, técnico de administración general, jefe de sección de tesorería, jefe de sección de control interno, la supresión de la plaza de técnico adjunto de jefe de servicio de tesorería y la amortización de las plazas de técnico medio de protocolo, licenciado en económicas, técnico superior de personal, jefe de recursos humanos y técnico superior.
El PSOE denuncia irregularidades y "apagón informativo total"
Por su parte, el PSOE denunciaba en comunicado tras la sesión que "las irregularidades por parte del señor Ruiz y su equipo no cesan. En este caso, el concejal de cultura vuelve a faltar al respeto y a la legalidad, imponiendo su voluntad a las decisiones ya tomadas"
"A comienzos de 2023, la concejala socialista Esther Mora presentaba en prensa, junto al director del Conservatorio de Música Pablo Sorozábal, su ciclo de conciertos gratuitos que iban a tener lugar a lo largo de este año y que comprendía un total de 5 espectáculos. Se tomó la decisión de que el total de los conciertos fuera gratuito para toda la ciudadanía, fomentando la inclusión y el acceso a la cultura y aumentando la visibilidad del espectáculo y sus artistas. Sin embargo, la sorpresa vino cuando, en el último de los conciertos que conforman el ciclo, encontramos en el cartel que la entrada tiene un precio de tres euros. Desde el grupo municipal socialista nos hemos visto obligados a traer este asunto a pleno ya que, como es habitual en el equipo de gobierno del señor Ruiz, no hemos sido informados en la correspondiente Comisión de Cultura.
Al igual que tampoco se hizo uso de esa comisión para presentar la programación de Navidad y, una vez más, nos enteramos por la prensa de dicha información. De esa programación nos llamó la atención la proyección de un vídeo mapping previsto para el 5 de diciembre que se publicitó ese mismo día a través de las redes sociales del Ayuntamiento. Llegada la hora del inicio del espectáculo comenzó con sonido y luces para terminar con disparo de fuegos artificiales, pero del vídeo mapping ni rastro. Desde el grupo municipal socialista nos preguntamos qué pasó con este espectáculo que finalmente no resultó ser lo que se había anunciado y publicitado como gran novedad.
Además se dieron una serie de situaciones que deberían haberse previsto para haberlas evitado, como la aglomeración de personas en este espacio que incluso llegaron a ocupar las vías próximas mientras el tráfico no era controlado para evitar situaciones no deseadas de riesgo y peligro, generando inseguridad entre peatones y vehículos como las que se generaron hasta que la Policía Local se personó, haciéndolo cuando ya estaba toda la plaza y calles que la rodean repletas de personas incluidos niños y niñas.
También decidieron lanzar fuegos artificiales, a poca altura y con una mínima distancia de seguridad entre la zona de disparo y las personas asistentes. Es por ello que desde el grupo municipal socialista nos gustaría saber si la empresa o el Ayuntamiento contaban con un protocolo o plan de autoprotección para realizar el espectáculo de pirotecnia con todas las medidas que garantizasen la seguridad de las personas asistentes y si se puso en práctica.
El último de los ruegos realizado en el pleno ordinario del mes de diciembre ha sido referente al apagón informativo total que existe por parte del señor Ruiz. La poca información que nos llega, es a través de la prensa. Ya lo decía el señor Canal en el Pleno de presupuestos, que se podía recortar de la partida de transparencia, porque total, no hay.
A día de hoy, el señor Ruiz y su equipo no han contestado a ninguna de las quince preguntas que hemos registrado por escrito y que deben contestarnos de la misma manera. A esto se suma que no convocan comisiones y tenemos muchas cuestiones que tienen la obligación y el deber de contestar. Además, también tenemos propuestas, que no estamos aquí para pedir y afearles las cosas que hacen mal, sino para mejorar la ciudad de Puertollano y la vida de las personas"
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....