Sociedad | Actualidad

2024 será el año definitivo para la puesta en marcha del Corral de Don Diego de Toledo

La musealización del Salón Rico se lleva 100.000 euros del presupuestos del Consorcio Ciudad de Toledo para el próximo año que desciende en un millón.

Jesús Corroto, gerente del Consorcio Ciudad de Toledo / Cadena SER

Jesús Corroto, gerente del Consorcio Ciudad de Toledo

Toledo

En 2024 el presupuestos del Consorcio Ciudad de Toledo va a experimentar un descenso cercano a un millón de euros. El próximo año será el de la puesta en marcha definitiva del Corral de Don Diego. Informa, Daniel Rodríguez.

El Consorcio Ciudad de Toledo ha celebrado su última Comisión Ejecutiva y Consejo de Administración. Entre los asuntos, la aprobación del Presupuesto que pasa de los cinco millones de euros de este año a los algo más de cuatro para 2024. El motivo, que desaparece una subvención europea para áreas de rehabilitación que va a tratar de recuperarse en 2025. Todas las administraciones del Consorcio mantienen su aportación, Gobierno de España, Junta de Castilla-La Mancha y Diputación y Ayuntamiento de Toledo.

Para el próximo año destaca el final de los trabajos en el Corral de Don Diego previsto para primavera en un ejemplo de de regeneración urbana en pleno casco histórico como ha asegurado el gerente del Consorcio, Jesús Corroto. Dice que se van a destinar 100.000 euros para la musealización del Salón Rico que se va a tener visitas guiadas por explicar su historia y patrimonio.

Rehabilitación de edificios

Además, como adelantaba el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, el Consorcio va a rehabilitar edificios en desuso del casco destinadas a viviendas para jóvenes y familias toledanas. Para ello primero se quiere hacer un inventario, calle por calle, de esos edificios y también solares, tanto públicos como privados. Jesús Corroto espera que en el verano se puedan tener estos datos para hacer ese plan estratégico "con certeza". Para ello se van a incorporar el equipo del Consorcio 13 personas en el mes de febrero.

De momento, el presupuesto de 2024 contempla una partida para comenzar los trabajos en edificios del Callejón de San Pedro y Niños Hermosos, de tal forma que en la segunda parte del año comenzarías la obras en San Pedro y a partir de 2025 empiecen nuevos proyectos y sus respectivas obras.

Otra partida importante son los 900.000 euros para subvenciones destinadas a rehabilitación de viviendas. La cifra ya había aumentado en 100.000 euros este año y se mantiene. En 2023 se han dado 141 subvenciones de este tipo, el 65% a personas físicas y el 31 a comunidades de propietarios. La edad media de las personas que reciben estas ayudas con 55 años.

Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00