Sociedad | Actualidad

CCOO y Diputación de Cuenca elaboran una guía para combatir los estereotipos en el ámbito laboral

El estudio pone de relieve que, aunque los encuestados consideran que ambos sexos pueden realizar cualquier trabajo, al final ubican a las mujeres en las afectivas y a los hombres en las de fuerza

Diputación de Cuenca

Cuenca

Comisiones Obreras y la Diputación de Cuenca han elaborado una guía para alertar sobre los estereotipos que perviven entre el personal de las entidades locales de la provincia. Un estudio que se ha desarrollado entre el 13% de los más de 4.400 trabajadores de la administración local de Cuenca.

La secretaria general de Comisiones, María José Mesas, ha explicado que la mayoría de los encuestados considera que ambos sexos pueden desempeñar por igual cualquier trabajo. Sin embargo, aquellas labores relacionadas con la fuerza, la destreza y la seguridad se asignan más a los hombres, mientras que las que tienen que ver con la afectividad se asocian a las mujeres.

Así, un 30% de los encuestados consideran que ser bombero es cosa de hombres, pero ninguno considera que la ayuda a domicilio pueda ser trabajo para un varón.

Ha incidido en que estos estereotipos tienen su consecuencia en desigualdades laborales, entre ellas la brecha salarial, y ha pedido a las administraciones que sean las primeras en trabajar este tipo de cuestiones.

Por su parte, la diputada de Personal y alcaldesa de Talayuelas, Enma Cano, ha contado su experiencia personal, y ha reconocido que queda mucho camino por recorrer.

Es el cuarto año que desarrollan este proyecto en colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca. Comenzó con una guía para la elaboración de planes de igualdad y en esta ocasión se ha centrado en la cuestión de los estereotipos de género.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00