Imagina Talavera
La columna de opinión del profesor de historia en el instituto Gabriel Alonso Herrera, ensayista y activista político; Fidel Cordero

ESCUCHA LA COLUMNA DE OPINIÓN DE FIDEL CORDERO
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Talavera de la Reina
Imagina Talavera en 1876. Imagina, porque recordar es simple imaginar, esa ciudad engalanada porque estrenaba no un período dudoso de su historia -muy asociado al caciquismo que tanto daño nos ha hecho-, sino una estación de tren, un Tren que le permitía estar en un mundo que empezaba por poder llegar a Toledo, por poder llegar a Madrid, por soñar con Lisboa. El Lusitania, el mar, el sueño ibérico. Toledo era la hermana mayor, y como siempre 18 años antes ya tenía su estación, pero parecía que ahora quedaba a su alcance.
Imagina ahora cómo se sentirían la gente de entonces, nuestros tatarabuelos, si hubieran sabido que 150 años después todavía esa conexión con Toledo no es posible, que todavía la conexión con Madrid sigue siendo lenta e irregular, a veces insegura... y el Lusitania es apenas un recuerdo glorioso.
Es cierto que hemos mejorado mucho en estos últimos años, se han hecho bonos y facilidades para viajar en un tren que vuelve a recuperar vida como transporte ecológico y social, pero aún queda hasta llegar a lo que queremos y debemos imaginar: una Talavera a menos de una hora con Madrid, a media hora con Toledo, cuántas oportunidades nos abriría.
Esperamos verlo pronto, Talavera en tren.

Fidel Cordero
Defensor de la participación política en la línea del pensamiento comunero, a partir del 15M me integré...