Hora 14 GuadalajaraHora 14 Guadalajara
Sociedad | Actualidad
EMBALSES

El embalse de Beleña (Guadalajara) ha comenzado a desembalsar

El alcalde de Cogolludo pide la interconexión de embalses de la zona para no perder estos excedentes de agua

Aliviadero de la presa de Beleña

Aliviadero de la presa de Beleña

Guadalajara

Tras un largo período de sequía el otoño está trayendo lluvia y algunos de nuestros embalses lo han notado ya. La mejor cara la presenta Beleña, embalse pequeño, pero muy importante ya que da de beber a los municipios más importantes del Corredor del Henares y parte de la Campiña.

A día de hoy Beleña almacena 39 Hectómetros cúbicos que representan el 73% de su capacidad total, alcanzando la cota de salvaguardia de seguridad para esta fecha y lleva algunos días con el aliviadero abierto y desembalsando lo que se nota en el cauce aguas abajo, en el río Henares.

Según ha informado el Ayuntamiento de Cogolludo, está evacuando a pie de presa un caudal aproximado de 10 metros cúbicos segundo al río Sorbe, afluente del Henares.

Beleña es pequeño y se llena enseguida, pero los otros embalss de la Sierra Oriental, Alcorlo, Pálmaces y el Atance todavía presentan un nivel bajo. Alcorlo está al 38%, Pálmaces está al 34 y El Atance al 12%.

Esta circunstancia hace que el alcalde de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas, pida una reflexión sobre la necesidad o no de construir más infraestructuras para preservar el agua, un bien cada vez más escaso y con el cambio climático la cosa puede ir a peor.

También pide la interconexión de embalses de la zona lo que permitiría almacenar los excedentes de un embalse en otro, así como el doble sentido entre Beleña y Alcorlo, del que tanto se ha hablado.

Juan Alfonso Fraguas, desembalse Beleña

Juan Alfonso Fraguas, desembalse Beleña

01:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Estas cuencas hidrográficas están en una zona de Sierra de alto valor ecológico por lo que la construcción de nuevos embalses sería más que complicado por impacto ambiental, pero en la zona muchos vecinos sí creen que al menos podría aprovecharse más los excedentes de agua, como el caso de Beleña ahora mismo, mediante la interconexión de los embalses.

ESTADO DE LOS EMBALSES DE LA PROVINCIA

Si repasamos la situación hídrica actual de la provincia, los 11 embalses de la provincia acumulan a día de hoy 773 hectómetros cúbicos. Es el 26% de su capacidad total. El año pasado en esta fecha estaban al 21,6% con 645 hectómetros. Es decir tenían 128 hectómetros cúbicos menos.

En porcentaje, de los importantes el que mejor está es Beleña al 73%, le sigue El Vado al 45%, Alcorlo al 38%, Pálmaces al 35, Entrepeñas al 30% y La Tajera al 27%. Buendía se encuentra al 19%.

Jesús Blanco Orozco

Jesús Blanco Orozco

Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00