90 años del Canoe Club Talavera
La columna de opinión del historiador y profesor talaverano, Ángel Monterrubio

ESCUCHA LA COLUMNA DE OPINIÓN DE ÁNGEL MONTERRUBIO

Talavera de la Reina
Se han cumplido 90 años de la creación del mítico Canoë Club Talavera. Lo crean, el 21 de junio de 1933, un grupo de talaveranos, estudiantes en Madrid, a pequeña escala y a imagen y semejanza del Canoë Club de esa ciudad que había nacido en 1930 y del que eran miembros.
En la línea de la Institución Libre de Enseñanza, con la que muchos han entrado en contacto, el club fomenta la importancia de la vida al aire libre y por tanto la realización de excursiones, reconocimiento y disfrute de la naturaleza. En Talavera, el rio Tajo será el principal protagonista de esa iniciativa con numerosas expediciones en canoa por parte de sus miembros. Dos de ellas serán las más señeras y forman parte de la protohistoria del piragüismo en España.
Vicente Forero y Ramón Fernández Sanguino hicieron una travesía en canoa de dos plazas de Toledo a Talavera el 13 de julio de 1933, en una sola jornada, salieron de Toledo a las cinco de la mañana y llegaron a la Ciudad de la Cerámica a las ocho de la tarde, con dos mínimos descansos en tierra de un cuarto de hora cada uno y sin apoyo externo, invirtiendo en total catorce horas y media en recorrer los ciento veinte kilómetros que tiene de longitud ese tramo del Tajo. En el Puente Viejo fueron recibidos con algarabía por los socios del Canoë, sus amigos y un numeroso público que se concentró para verlos llegar y aplaudir su aventura.
En mayo de 1935, los talaveranos Casimiro Redondo y Ernesto Vázquez Zorí, también en una piragua de dos plazas, que bautizaron como “Talavera” realizaron la hazaña de llegar desde Talavera hasta Lisboa con muy pocos medios y mucha ilusión.

Ángel Monterrubio
Diplomado en Profesorado de E.G.B., Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Licenciado en...