Iniesta coge especial protagonismo en el vídeo promocional de la 'Estrategia contra la soledad no deseada'
El spot está protagonizado por Alejandro Pozo, vecino de la localidad iniestense.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MSRFDFI6MFEN7FR5KDJUMUSMPE.jpeg?auth=4d94162fbbd096e4dd492f1e2db93afda5a015c34d2790bc59d225ac7c7dcdc1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ayuntamiento de Iniesta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MSRFDFI6MFEN7FR5KDJUMUSMPE.jpeg?auth=4d94162fbbd096e4dd492f1e2db93afda5a015c34d2790bc59d225ac7c7dcdc1)
Motilla del Palancar
El vídeo promocional de la ‘Estrategia contra la soledad no deseada’ que ha presentado el Gobierno Regional cuenta con un claro acento iniestense. El vecino Alejandro Pozo protagoniza este spot en el que también aparecen Ángeles Segovia, psicóloga de ADADI, y Noemi Terrero, médica de familia en la localidad conquense. Pozo, a sus 85 años, se ha mostrado muy satisfecho por mostrar su día a día en este vídeo mientras que Segovia destaca las labores que realizan desde la asociación para minimizar los inconvenientes que sufren nuestros mayores.
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, presentó el pasado 27 de noviembre la ‘Estrategia contra la soledad no deseada’ para tejer redes de valor y prevenir e intervenir en estas situaciones con las personas mayores de nuestra región. Durante este acto, la responsable de las políticas de Bienestar Social ha detallado que actualmente son unos dos millones de personas mayores de 65 años las que viven solas en España, de las que la gran mayoría son mujeres, es decir, casi un millón y medio. Del mismo modo, se destacó que esa cifra seguirá aumentando en el futuro con el envejecimiento de la población.
Alejandro Pozo, vecino de Iniesta protagonista del spot
03:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este acto, y el vídeo promocional de la estrategia, ha contado con la importante presencia de Iniesta. El iniestense Alejandro Pozo de 85 años, protagoniza este spot en el que se muestra su día a día en la localidad conquense. Pozo ha asegurado que disfrutó mucho tanto realizando el vídeo como en el acto celebrado en Toledo. Asimismo, el iniestense ha aprovechado para agradecer el cuidado recibido por los Servicios Sociales de Iniesta. Cabe destacar que Alejandro cuenta con el apoyo y los cuidados de su familia, pero hay otros mayores de nuestra región que no tienen esa suerte por diferentes circunstancias.
Ángela Segovia, psicóloga en ADADI Iniesta, también cuenta con presencia en la pieza audiovisual. Segovia destaca que esta estrategia es muy importante para nuestros mayores de la región. Asimismo, alerta que estamos en una sociedad de pirámide invertida, por lo que hay "invertir recursos de calidad y que sean eficiente en el tiempo". Desde ADADI trabajan en equipo con Servicios Sociales y el Centro de Salud con una comunicación constante. Desde esta asociación realizan talleres de estimulación y entrenamiento cognitivo e incluso un centro de día especializado en Alzheimer y otras demencias. También colaboran con los diferentes centros educativos de la localidad de manera transversal para hacerle llegar información acerca de esta problemática.
Ángelas Segovia, psicóloga de ADADI, sobre esta presentación
05:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Acerca de la ‘Estrategia contra la soledad no deseada’
Según ha destacado el Gobierno Regional en un comunicado de prensa, esta estrategia se trata de un documento programático para los próximos cuatro años que se enmarca en la prevención y reducción de la soledad no deseada, a través de los distintos recursos del ámbito social y sanitario. Todo ello se enmarca en la prevención e intervención en casos de soledad no deseada en las personas mayores, a través de los distintos recursos y programas. La estrategia se compone de cuatro ejes que incorpora 13 medidas distintas, de las que derivan 58 acciones concretas para implementar en el desarrollo de la Estrategia.