Hoy por Hoy Alcázar de San JuanHoy por Hoy Alcázar de San Juan
Sociedad

Descubren por accidente una casa-cueva en Campo de Criptana

La casa se encontraba tapiada, y ha quedado al descubierto mientras realizaban unas labores de mejora de la accesibilidad

Charlamos de la actualidad de Campo de Criptana con Santiago Lázaro

Charlamos de la actualidad de Campo de Criptana con Santiago Lázaro

06:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Campo de Criptana

En Campo de Criptana, han descubierto por accidente una nueva casa-cueva en el Albaicín. Ahora, quieren restaurarla y que se sume al amplio catálogo patrimonial con el que cuenta el municipio manchego, uno de los puntos turísticos más importantes de Castilla-La Mancha.

En la Sierra de los Molinos, se están llevando a cabo una serie de obras para mejorar la accesibilidad. Durante estos trabajos, se ha descubierto una nueva casa-cueva que cuenta con 7 cuevas conectadas entre sí. Habitaciones donde estaban los animales, la cocina, lo que serían los dormitorios y también otra parte también destinada a los animales en la parte exterior. Lo ha explicado en 'Hoy por Hoy La Mancha' el alcalde, Santiago Lázaro.

Charlamos de la actualidad de Campo de Criptana con Santiago Lázaro

06:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Esta zona del Albaicín estaba ocupada en el siglo XIX por unas primeras edificaciones excavadas en la roca, estas casas-cueva, que son las primeras manifestaciones de vivienda que tenían nuestros antepasados. "Es algo relativamente común en el barrio del Albaicín", asegura el alcalde. "Lo que pasa que algunas están al descubierto. Otras están escondidas, no se tiene constancia de su existencia, aunque existen censadas unas 300", cifra.

El entorno de la sierra de los molinos no deja de sumar atractivos turísticos, al tiempo que mejora su accesibilidad, para que nadie se quede sin vivir la magia de Campo de Criptana.

Más detalles

Este descubrimiento muestra a la perfección el proceso que han experimentado este tipo de viviendas que datan del siglo XIX. En concreto, esta zona del Albaicín se ocupó en la segunda mitad del siglo XIX por unas primeras edificaciones excavadas en la roca. Estas cuevas se iban ampliando conforme crecía la familia, en muchas ocasiones hasta tener un número de habitaciones como la que se ha descubierto en estos días. Con el paso del tiempo, en los años 50, 60 del siglo XX, quedaron en desuso y se construyeron nuevas vivienda en lo que era inicialmente el patio, la parte delantera de las cuevas, éstas se fueron cerrando anegándolas de escombro y finalmente fueron tapiadas.

Arranca el mercadillo navideño

El próximo viernes, 15 de diciembre arranca el mercadillo navideño de Campo de Criptana, todo un clásico ya en la Navidad del municipio criptanense. La Plaza Mayor alberga toda una feria navideña con puestos, atracciones y eventos orientados a los más pequeños. Un punto neurálgico que culmina con la cabalgata de Reyes, que año tras año reúne a todos los vecinos de la localidad en torno a la magia de la Navidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00