La herramienta NESA de CIES Fisioterapia está ayudando a sus pacientes a tener una mejor calidad de vida
Desde su implantación en septiembre, los beneficios en los usuarios son innegables

ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA CON IRENE FRAILE
07:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Talavera de la Reina
Un mes más, recibimos en Hoy Por Hoy Talavera el espacio de CIES fisioterapia. En esta ocasión, valoramos con la fisioterapeuta, Irene Fraile, el impacto de la herramienta de neuromodulación NESA, que empezaron usar el pasado mes de septiembre y que ha tenido un impacto muy positivo en la salud de aquellas personas que han realizado tratamientos con este dispositivo.
Conoce NESA
Fraile explica que se trata de una herramienta de neuromodulación no invasiva del sistema nervioso autónomo. Se trata de un dispositivo que, a través de unas microcorrientes imperceptibles e indoloras, estimula el sistema nervioso para que no mande tantos avisos de alerta al cerebro y que así no se genere dolor
"Cuando el cuerpo se somete a estrés, fatiga crónica, ansiedad, traumas, fibromialgias, dolor crónico, alteraciones de sueño, bruxismo, cuando no nos curamos bien una lesión... todas estas situaciones provocan un desequilibrio en el sistema nervioso y entonces, estas microcorrientes ayudan a regularlo de forma progresiva, natural y respetuosa", explica Irene Fraile.
Muy buena respuesta por parte de los pacientes
Las personas que han pasado por el tratamiento de recuperación con NESA o aquellas que lo están haciendo, han mejorado significativamente su calidad de vida. Irene Fraile expone el caso de una persona que ha hecho el proceso completo de recuperación de sueño y que ha conseguido recuperar sus ciclos de sueño. "A partir de la quinta sesión ya notó mejoría y a partir de la sexta ya ha comprobado la eficacia de la neuromodulación. Tener nuestros testimonios propios, de nuestros pacientes, es genial", celebra la fisioterapeuta de CIES Fisioterapia.
¿Cómo funciona la herramienta?
NESA estimula el sistema nervioso para que no mande tantos avisos de alerta al cerebro y que así no se genere dolor. "El trabajo se tiene que hacer de forma progresiva, hay que ir con calma porque se hace de forma general, que no local, y hay que respetar el ritmo del cuerpo". cuenta Irene Fraile. En muchas ocasiones, las dolencias se arrastran desde hace meses e incluso años y "hay que ir convenciendo al sistema nervioso de que puede funcionar de otra forma en la que se disminuyan las sintomatologías".
Las sesiones son de una hora de duración, y en CIES fisioterapia trabajan con bloques de diez sesiones. "Normalmente, a la quinta o sexta sesión es cuando se nota la evolución, pero en ocasiones, a partir de la primera, aunque lo normal es mejorar a medio plazo". Dependiendo de la persona, las sesiones serán más o menos frecuente y para conocerlo es muy importante hacer una valoración inicial "donde vemos las necesidades de las personas e incluso podemos cambiar algunos hábitos".
En estos primeros estudios se tiene en cuenta la patología que sufre la persona y el tiempo que la lleva padeciendo. Con esta información y con un electrocardiograma, analizan el desequilibrio del sistema nervioso para establecer el número de sesiones.
Si quieres contactar con CIES fisioterapia puedes hacerlo a través de sus redes sociales, @cies_fisio, en el teléfono 925 825 802 o en la calle Velada número 6.

David Engenios
Presenta el magazine Hoy por Hoy Talavera de lunes a viernes de 12:20 a 14:00, un espacio de ocio, cultura...