Sociedad | Actualidad

"Toledo podría dejar de ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad con proyectos como el del hotel de La Cava"

La plataforma de 'No al hotel de La Cava' ha dado a conocer sus alegaciones al proyecto del macrohotel en una de las riberas del río Tajo, a su paso por la ciudad de Toledo

Carlos Gutiérrez, de la Asociación de Vecinos La Cava; Antonio Zárate, de la Plataforma Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura; Sira Díaz, de ARBA Toledo y Alejandro Cano, de la Plataforma en Defensa del Tajo

Carlos Gutiérrez, de la Asociación de Vecinos La Cava; Antonio Zárate, de la Plataforma Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura; Sira Díaz, de ARBA Toledo y Alejandro Cano, de la Plataforma en Defensa del Tajo

Toledo

Es un atentado a la ciudad porque va en contra de los valores medioambientales y patrimoniales de la misma. Además, ocasionaría problemas urbanísticos y de circulación. Son algunos de los argumentos que la Plataforma 'No al hotel de La Cava', compuesta por nueve colectivos vecinales, ecologistas y de defensa del patrimonio, plantea en contra de la construcción del hotel que se ubicaría en dicha zona.

Así lo han puesto de manifiesto ante los medios de comunicación Antonio Zárate, de la Plataforma Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura; Sira Díaz, de ARBA Toledo; Alejandro Cano, de la Plataforma en Defensa del Tajo; y Carlos Gutiérrez, de la Asociación de Vecinos La Cava.

Según han expuesto, en el Plan de Ordenación Municipal (POM) vigente, "ese espacio está calificado como suelo de protección de cauces y viales, legalmente no se puede construir". E incluso ha afirmado que los promotores "se dan facultades que no les corresponden, porque no tienen capacidad legal para elaborar un PERIM (Plan de Especial de Reforma Interior de Mejoras), eso le correspondería a la administración. Y ellos aluden al POM de 2007, pero ese POM está anulado y no tiene vigencia", han insistido.

Zona inundable en la que "podría ocurrir de todo"

Han argumentado que ese terreno está calificado como suelo de protección de cauce y viales. Es, por tanto, "una zona en la que no se puede construir", entre otras razones, "porque es zona afectada por el río".

"Teniendo en cuenta el cambio climático y la frecuencia de los fenómenos atmosféricos cada vez más violentos ahí puede ocurrir de todo". Ha explicado Zarate que "a parte de las inundaciones no solo es por la subida de agua del río" también puede darse "por precipitaciones que desciendan por esa falla, que puede convertirse en una arroyada de agua que baje hasta el río". "Es una zona realmente complicada".

Toledo podría dejar de ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Más allá de las posibles inundaciones, Antonio Zárate, portavoz de la plataforma 'Toledo, sociedad, patrimonio y cultura' avisa que, con proyectos como este, Toledo podría perder su calificación como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Ha dicho que, desde el punto de vista patrimonial, "este es un tema realmente sensible y jugamos con fuego". "Toledo es Patrimonio de la Humanidad y la Unesco ejerce un control. Este proyecto tendrían que comunicárselo a la Unesco, es de obligado cumplimiento, es una norma fundamental en la protección del paisaje. Hablamos de la construcción en dos parcelas, una de ellas es de los promotores pero la otra no, es suelo público que entra en el máximo nivel de protección por parte de la Unesco".

Daño al medioambiente y a especies protegidas

Construir es una tremenda agresión, han espetado, al medioambiente y a los valores de la zona. Allí se ubican especies protegidas. "Es de las zonas más exuberantes del río, con especies protegidas tanto en flora como en fauna".

Así, ha dicho "esarrollar este proyecto creo que es sumamente complicado. Un hotel de cinco plantas es una tremenda agresión al patrimonio y al medio ambiente. Es sorprendente que los promotores hablen de la mejora del paisaje, cuando se va a utilizar ladrillo, cemento o cristal".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00