Sociedad | Actualidad

Sancionan al Ayuntamiento de Quintanar del Rey por autorizar “miles de horas extras irregulares” entre 2019 y 2022

El responsable del Sector Local de CCOO-FSC de Cuenca destaca como solamente las horas extras irregulares realizadas en cuatro años por uno de los empleados se aproximan a una jornada anual completa.

Ayuntamiento de Quintanar del Rey

Motilla del Palancar

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha sancionado al Ayuntamiento de Quintanar del Rey por autorizar "miles de horas extra irregulares a varios trabajadores municipales" entre 2019 y 2022, periodo en el que Martín Cebrián ocupaba el cargo de alcalde. Según el sindicato CCOO, el consistorio retribuía las horas extra “enmascaradas en el concepto salarial ‘gratificaciones’” y las hacía “objeto de cotización genérica”, aumentando así “de forma indebida” las bases de cotización por contingencias comunes.

CCOO ha denunciado a través de un comunicado que el exalcalde socialista de Quintanar del Rey, Martín Cebrián, "autorizó a un puñado de empleados horas extra ilegales sin causa que las justificase y excediendo de forma desorbitada el límite de 80 horas anuales establecido en el convenio colectivo". Por ello, La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha sancionado ahora por estos hechos al consistorio de la localidad conquense. Además, la ITSS ha comunicado las irregularidades constatadas “a la Tesorería General de la Seguridad Social, al Instituto Nacional de la Seguridad Social y al Servicio Público de Empleo Estatal, a los efectos oportunos”, que probablemente consistirán en nuevas sanciones, liquidaciones y/o reclamaciones al ayuntamiento de Quintanar, destaca el comunicado.

Ángel Luis Castellano Bobillo, Responsable del Sector Local de CCOO-FSC de Cuenca

01:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La ITSS ha confirmado que en 2019 hubo cuatro trabajadores que excedieron el número de horas extras establecido en el convenio; cinco en 2020, otros cinco en 2021 y nueve en 2022. No obstante, se destaca un caso en concreto de uno de los trabajadores que realizó 317 horas extraordinarias en 2019; 264 horas extraordinarias en 2022; 485 horas en 2021 y 611 horas extraordinarias en 2022; “algunas de las cuales se realizan en régimen de teletrabajo”, indica comisiones obreras. Ángel Luis Castellano Bobillo, responsable del Sector Local de CCOO-FSC de Cuenca, ha destacado en Cadena SER el “privilegio” que recibió este trabajador por parte de Cebrián. “Solamente las horas extras irregulares realizadas en cuatro años por la persona citada, 'a título de ejemplo por la ITSS' se aproximan a una jornada anual completa”, señala Castellano.

Bobillo califica el gobierno de Cebrián como “caciquil, arbitrario, clientelar e injusto”. Con todo ello, el responsable del sector local confía en que la nueva corporación que gobierna en Quintanar del Rey, que tendrá que hacerse cargo de las sanciones, no cometa los mismos errores que su antecesor.

Desde Radio 90 Cadena SER se ha intentado contactar con el consistorio, pero no se ha obtenido respuesta.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00