Las nuevas ayudas al alquiler en Castilla-La Mancha podrían sufragar el 50 % del coste durante 24 meses
La convocatoria, diseñada por la JCCM con fondos estatales, cuenta con tres programas distintos: el de ayuda al alquiler de vivienda dirigido a toda la población, el de ayuda al arrendamiento de las personas en situación de vulnerabilidad sobrevenida y el de ayuda al alquiler a los jóvenes para contribuir al reto demográfico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NYQAZ42UZBUTLULJORYWIJUIU.jpg?auth=584fdbec211c6d6faf92964de4855c450737163d10f899153e5da3d7f1b6dc48&quality=70&width=650&height=312&smart=true)
Las nuevas ayudas al alquiler en Castilla-La Mancha podrían sufragar el 50 % del coste durante 24 meses
![Las nuevas ayudas al alquiler en Castilla-La Mancha podrían sufragar el 50 % del coste durante 24 meses](https://cadenaser.com/resizer/v2/7NYQAZ42UZBUTLULJORYWIJUIU.jpg?auth=584fdbec211c6d6faf92964de4855c450737163d10f899153e5da3d7f1b6dc48)
Toledo
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado una convocatoria anticipada para 2024 y 2025 de ayudas al alquiler de viviendas en Castilla-La Mancha. Cuenta con un presupuesto de 18'7 millones de euros, del Plan Estatal de acceso a la vivienda, y "se podrán beneficiar 13.500 personas". Así lo ha detallado el consejero de Fomento, Nacho Hernando.
"Queremos hablar del porqué de las políticas de vivienda, de la importancia de compaginar que la gente quiera alquilar, que quiera rehabilitar o que quiera alquilar", ha señalado Hernando.
Dicha partida se divide en tres subprogramas diferentes.
- Ayudas a las que pueden acceder toda la población que cumpla con los requisitos de renta. A este grupo de destinarán 15'6 millones de euros, la mayor partida presupuestaria. Con estas ayudas se podría pagar el 50 % de la renta de la vivienda, durante 24 meses, siempre y cuando el alquiler sea igual o inferior a 600 euros. Si es familia numerosa o hay algún miembro con discapacidad, el límite de la renta se aumentaría hasta los 900 euros. Si el alquiler es por habitación, el límite sería de 300 euros.
- Ayudas a personas que tengan problemas de vulnerabilidad sobrevenida, a la que destinan medio millón de euros. Estas podrán llegar a cubrir hasta el 100 % del alquiler mensual. La cuantía de la ayuda será informada de manera preceptiva y vinculante por los servicios de la Consejería de Bienestar Social, que tendrá que constatar que hay circunstancias de vulnerabilidad sobrevenida y hará un seguimiento social en la persona beneficiaria. La duración de la ayuda mensual concedida podrá extenderse hasta 24 meses a contar desde el mes de la fecha de la solicitud o desde el primer mes en que se materialice la vulnerabilidad económica.
- Ayudas al alquiler para jóvenes para contribuir al reto demográfico con 2'6 millones de presupuesto. Están limitadas para quienes vivan en municipios de menos de 10.000 habitantes y se puede complementar con el Bono Alquiler Joven, también del Gobierno de España. Se concederá a las personas beneficiarias una ayuda del 60 % del alquiler de su vivienda o habitación habitual y permanente. En el caso de compatibilidad con la ayuda del Bono Alquiler Joven, la ayuda será del 40 % de la diferencia entre la renta o precio mensual del alquiler de su vivienda o habitación y la cuantía de 250 euros mensuales correspondientes al Bono Alquiler Joven, sin que pueda superar el 75 % del importe de la renta. La duración de la ayuda mensual concedida se extenderá a un plazo máximo de 24 meses.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el próximo 1 de diciembre hasta el 15 de enero, tanto de forma presencial como de forma online en vivienda.castillalamancha.es.
Peticiones al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
La primera reclamación que el Gobierno de Castilla-La Mancha le hará, en materia de vivienda, a la nueva ministra del área, Isabel Rodríguez será que sigan llegando fondos para la rehabilitación energética de las viviendas. Así ha respondido el consejero de Fomento, Nacho Hernando, a preguntas de la SER.
"Apostar por la rehabilitación energética de nuestras viviendas es también apostar por un mundo mucho más sostenible, en el que se emiten muchos menos gases de efecto invernadero", ha dicho. Además, ha incidido en la necesidad de este tipo de ayudas para aquellas familias vulnerables que, de otra manera, "no se lo podrían permitir".
También, Hernando le pedirá al Ejecutivo central que la solución al problema de la vivienda pase por aumentar la oferta. "A día de hoy, es el gran cuello de botella que hay en este país", ha asegurado Hernando. "A la vivienda hay que darle solución por la oferta, y tenemos que ser todos capaces de hacerlo".
Por otro lado, la semana que viene ya hay una reunión programada con el Ministerio de Transportes para avanzar en cuestiones importantes para Castilla-La Mancha, ha asegurado el consejero, como el trazado del AVE, la inversión en distintas carreteras estatales o el desarrollo del 'Plan X Cuenca'.