Se adaptará la ley para proteger a las personas que informen sobre infracciones normativas y contra la corrupción en Albacete
El Ayuntamiento de Albacete ha sacado a consulta pública previa el proyecto que va a adaptar la ley

La presidenta del Comité de Inteligencia asegura que la CIA puede haber violado leyes federales(GETTY)

Albacete
Es la conocida como Ley Whistleblowing, la de las denuncias de irregularidades. Una ley que, entre otras cosas, quiere reforzar la cultura de cumplimiento de las entidades públicas y privadas mediante de protección de los denunciantes que informen sobre infracciones conocidas en el contexto laboral o profesional.
Francisco Navarro, Primer Teniente de Alcalde y Concejal de Consenso, Espacios de Acuerdo y Tolerancia, nos ha contado cómo afecta al ámbito público y a una ciudad como Albacete.
Esta ley obliga a estas entidades privadas y públicas con 50 o más empleados a aplicar “sistemas internos de información”.
Las propuestas se podrán presentar durante un mes.

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...