Economía y negocios | Actualidad
Índice de Precios al Consumo

El IPC en Castilla-La Mancha se aúpa hasta el 3,5 % en el último año: los culpables son los alimentos, bebidas y el transporte

Los precios han aumentado un 0,5 % en octubre con respecto al mes anterior en la comunidad autónoma

Imagen de archivo de varios alimentos frescos en el mercado. EFE/ Javier Lizón / JAVIER LIZÓN (EFE)

Imagen de archivo de varios alimentos frescos en el mercado. EFE/ Javier Lizón

Toledo (Toledo)

El IPC crece un 0,5 % en el mes de octubre en Castilla-La Mancha con respecto al mes anterior, es decir, los precios han aumentado un 3,7% en el acumulado de enero a octubre de este 2023. Esto supone un incremento del 3,5 % con respecto al mes de octubre de 2022. Un dato que va en consonancia a la media a nivel nacional.

Un incremento de los precios que, en lo que va de 2023, se sustenta en los alimentos y bebidas no alcohólicas, así como en los transportes. Todo ello, porque el incremento de los precios, entre enero y octubre, es del 7,7 % en el primer grupo de productos y de un 7,2 % en el caso del segundo. Por el contrario, en vestido y calzados se han reducido los precios un 1,9 % y la vivienda ha disminuido sus precios un 5,9 %. También, en donde menos se han incrementado los precios es en el ocio y cultura.

Sin embargo, en referencia al mes de octubre de 2023, el que más se encareció fue el de Vestido y Calzado, que aumentó un 7,1%, seguido de Alimentos y bebidas no alcohólicas, un 1,6%, Enseñanza, 1,4%, Hoteles, cafés y restaurantes, un 0,8%. También, el Menaje se encareció un 0,5%, el grupo Otros, un 0,2% y las Bebidas alcohólicas y el tabaco un 0,1%, mientras que la Medicina se mantuvo invariable. Por el contrario, entre los grupos que recortaron sus precios en octubre de este año está el Transporte (0,7); la Vivienda (0,8%), las Comunicaciones 1,1 %, y el Ocio y la cultura (1,5%).

El IPC, provincia a provincia

Por provincias, es Albacete la que más ha visto incrementado sus precios en este último mes, llegando al 0,6 % la subida. Seguidamente, están Toledo, Guadalajara y Ciudad Real donde ese incremento ha sido del 0,5 % y, Cuenca, que es la provincia de Castilla-La Mancha en donde el incremento ha sido menor (0,3 %).

Por su parte, respecto al mismo mes de 2022, sigue siendo Albacete la provincia de la región donde más han subido los costes, con un 4,1%, seguida de Toledo, con 3,4, Guadalajara, 3,3, Ciudad Real, 3,1 y Cuenca, 3%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00