Fede Pizarro, MVP de la Liga ASOBAL de octubre: "Me siento bien, estoy disfrutando mucho"
El argentino habla en SER Deportivos Cuenca del buen momento que atraviesa

Fede Pizarro recibe del presidente del Rebi Cuenca, Isidoro Gómez Cavero, el premio MVP del mes de octubre de la Liga Plenitude ASOBAL / Lillo

Cuenca
El argentino Fede Pizarro, lateral del Rebi Cuenca, atraviesa uno de los mejores momentos, sino el mejor, desde su llegada a España. El premio MVP a mejor jugador de la Liga Plenitude Asobal del mes de octubre así lo atestigua. Sólo él y Leo Maciel han conseguido ganar ese reconocimiento con la camiseta conquense. Lidera con su carácter el ataque del conjunto conquense, además cuando peor se han puesto las cosas por las lesiones, en especial de jugadores zurdos. Además, a su buen momento en Cuenca hay que sumar los éxitos con la Selección Argentina con la que acaba de ganar el Torneo Panamericano consiguiendo billete para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Escucha la entrevista con Fede Pizarro
Entrevista Fede Pizarro, jugador del Rebi Cuenca
14:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Apenas podemos disfrutar de la victoria ante Cangas y ya toca pensar en Puente Genil y todo eso recién aterrizados de jugar el Panamericano ¿cómo llevas esta locura de calendario?
Competir tan seguido me gusta. Me gusta tener siempre la tensión de la competición. Llegamos en una buena racha de partidos ganados, además jugando muy bien. Ahora vamos a un pabellón muy duro, pero intentaremos traernos los dos puntos.
¿Qué supone para ti haber ganado ese MVP como mejor jugador del mes de la ASOBAL, un galardón que en Cuenca sólo Maciel y tú habéis conseguido ganar?
La verdad es que es un premio para mí pero no es sólo por mi rendimiento en particular, es un premio para todo el equipo que lo estábamos haciendo muy bien en las últimas jornadas. Es verdad que me siento bien, cómodo y creo que eso es lo más importante para mi forma de jugar. Al equipo también lo veo bien, en una buena sintonía y eso hace que todo sea más fácil. Estoy disfrutando mucho, no sólo de los partidos sino también de todo el día a día.
Viendo el buen momento que atraviesas, ¿te arrepientes de no haber dado antes el salto a Europa?
(Risas) Todo llega a su debido momento, no me pongo a pensar lo que hubiese pasado si hubiese venido antes. Todo llega cuando tiene que llegar y me centro en disfrutar el momento. No me planteo el pasado, sólo disfruto del día a día de mi carrera.
Acabáis de ganar los Panamericanos que asegura que Argentina esté en los Juegos Olímpicos de París 2024, además en Cuenca tenemos el corazón muy argentino en balonmano…
Es verdad que Cuenca tiene parte de su corazón argentino por la cantidad de jugadores argentinos que ha habido aquí. Siempre nos apoyan. Ganar el Panamericano es una gran alegría, es importante para Argentina y para nuestra camada, que es la más importante de la historia del handball argentino, una camada que además va llegando a su final.
¿Cómo ves la situación en la EHF European League, tras las dos derrotas en dos partidos que daban la sensación de que se pudieron ganar?
Nosotros lo sabemos, pero creo que la gente también debe saber que jugamos ante muy grandes equipos que a lo mejor no por nombre pero con grandísimos jugadores. El partido en Suiza ante el Winterthur era más claro para haber podido ganar; el Savehof es un gran conjunto, nos ganó un equipo que está por encima de nosotros a presar de que pudimos competir. Gorenje es mejor que los suizos y peor que los suecos, esperemos poder ganar de visitante y mantener las opciones