Inspección educativa confirmó 19 casos de acoso escolar el curso pasado en Albacete
Uno de cada cuatro alumnos castellano-manchegos asegura haber visto casos de acoso escolar en su centro educativo y que nadie hiciera nada para solucionarlo

Halfpoint Images

Albacete
Uno de cada cuatro alumnos castellano-manchegos asegura haber visto casos de acoso escolar en su centro educativo y que nadie hiciera nada para solucionarlo. Es una de las conclusiones de un estudio de Save the Children, coincidiendo esta semana con la conmemoración del Día Internacional Contra el Acoso Escolar. Cristina San Juan, portavoz de esta ONG, habla de la importancia de formar y trabajar también con un figura fundamental en los casos de acoso escolar y ciberacoso, el testigo.
En Albacete, la Inspección educativa y la comisión especial de cada centro detectaron el curso pasado 74 protocolos, iniciaron 67 expedientes y confirmaron 19 casos de acoso escolar. Son dos más que el curso anterior. Y la mayoría, 18, en Secundaria, como nos ha contado Blanca Gómez. Esta asesora técnica docente del área de inclusión educativa de la Consejería de Educación en Albacete nos ha hablado de alguno de los programas de prevención del acoso, como la iniciativa 'Tú Cuentas'.
Casi dos alumnos por clase sufren acoso escolar en España: un 20% de víctimas y el 17% de acosadores ha pensado en suicidarse
El acoso escolar percibido por el alumnado cae al nivel más bajo de los últimos años

Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...