¿Se podrá eliminar el bolseo definitivamente en el Casco Histórico de Toledo?
A pesar de haberse iniciado una prueba piloto durante las últimas semanas, ahora, se busca el encaje legal de este nuevo mecanismo de recogida de basuras en la capital regional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7R2N6GQ7OFHUBKEYDBJRPX4RWI.jpeg?auth=2b02fbaa45bab3e5d04de90d10b5f36e177e16486e4b680b5f9e95f23a2c2012&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de uno de los contenedores permanentes, ubicado en el Casco Histórico de Toledo / Alejandro Martín Carrillo
![Imagen de uno de los contenedores permanentes, ubicado en el Casco Histórico de Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/7R2N6GQ7OFHUBKEYDBJRPX4RWI.jpeg?auth=2b02fbaa45bab3e5d04de90d10b5f36e177e16486e4b680b5f9e95f23a2c2012)
Toledo (Toledo)
El Ayuntamiento de Toledo sigue con la implantación de la prueba piloto para eliminar el bolseo en buena parte del Casco Histórico de la capital regional. Una prueba piloto en la que se han desplegado hasta cuatro fases, la última la correspondiente a la zona de Núñez de Arce, es decir, en el entorno del restaurante 'Abadía'. Sin embargo, la concejala de Obras y Servicios de Toledo, Loreto Molina, ha subrayado que estas pruebas podrían quedar en papel mojado, puesto que se busca, en estos momentos, el encaje legal de este nuevo mecanismo de recogida de basuras en la parte antigua de Toledo.
Más información
- Toledo quiere acabar con el bolseo en el Casco: así funcionará la prueba piloto de recogida de basuras
- Llegan los contenedores de 'quita y pon' al Casco Histórico de Toledo: nueva fase en la prueba piloto de recogida de basura
- La prueba piloto de recogida de basuras en el Casco Histórico de Toledo se amplía a 12 calles más
- El reciclaje llegará al Casco Histórico de Toledo: estos son los detalles de la recogida selectiva en el barrio
Todo ello, porque el nuevo contrato entró en vigor en abril de este 2023 y tiene una vigencia de siete años. En ese mismo contrato, se seguía contemplando el bolseo en el Casco y, ahora, si se pone de manera definitiva este sistema supondría cambiar las condiciones del contrato. Una circunstancia que hay que encajar legalmente y que, por ello, la propia Loreto espera que sea posible, aunque aún no se cuenta con la luz verde.
La prueba piloto en 42 calles del Casco Histórico de Toledo
Con todo ello, son 42 las calles en donde se han ubicado esos contenedores permanentes y, también, los contenedores de quita y pon. Estos últimos contenedores se instalan a las seis de la tarde y se retiran a las seis de la mañana, aunque el horario para depositar la basura sigue siendo de 20 a 23 h. Precisamente, en esta zona se va a estudiar redistribuir los diferentes contenedores o ampliar los actuales.
También, Loreto ha avanzado que se está elaborando un estudio sobre la viabilidad de este proyecto para poderlo instaurar de manera definitiva. Un informe que se espera tener disponible la próxima semana y en el que se incluirá el posible diseño.
Señales para ubicar los diferentes contenedores
Por su parte, Loreto ha subrayado que para conocer la ubicación de los diferentes contenedores, en próximos días, se van a instalar diferentes carteles en distintas zonas del Casco Histórico. Sobre todo en esas zonas en donde los contenedores están más escondidos. Todo ello, para facilitar a los vecinos que puedan saber en qué punto se encuentra el contenedor más próximo a ellos.
Unos contenedores que son, únicamente, de uso para los vecinos, puesto que los establecimientos comerciales cuentan con dos turnos de recogida de basura cada día en su propia puerta. De hecho, Molina ha agradecido que, en concreto, la Hostelería haya hecho caso a su llamamiento y no deposite sus bolsas de basura en dichos contenedores.
Siguen las sanciones mensuales a la empresa concesionaria de recogida de basuras
Un contrato de limpieza y basuras que incluye la instalación de nuevos contenedores y la adquisición de nuevos vehículos. Una circunstancia que, de momento, no se ha llevado a efecto, por lo que, desde el pasado mes de septiembre, se sanciona con 8.400 euros mensuales el incumplimiento de dicho contrato.
Sin embargo, la concejala del ramo ha avanzado que los nuevos vehículos podrían llegar durante el primer trimestre del próximo año 2024. Un contrato que cuenta con un presupuesto anual de 11 millones de euros, frente a los 9,5 millones del contrato anterior.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...