El proyecto Mares Circulares ayuda a recoger casi 86 kilos de residuos en su tercera edición en Tarancón
lrededor de 80 personas, de los institutos La Hontanilla y Luisa Sigea, la asociación Nueva Luz, el Ayuntamiento, Coca-Cola, Vitasa y Chelonia participaron en la jornada que se llevó a cabo el día 27


Tarancón
El proyecto medioambiental Mares Circulares de la Fundación Coca-Cola ayudó a recoger un total de 85,61 kilos de residuos en su tercera edición en Tarancón.
El Ayuntamiento se sumó a la jornada de sensibilización y recogida de residuos con escolares y miembros de asociaciones asistenciales que se llevó a cabo junto al río Riánsares el pasado día 27, en la zona de la pradera de la ermita de la patrona.
Junto a los concejales de Medio Ambiente y Deportes, Elisa Sánchez y José Víctor Hontana, respectivamente, participaron técnicos municipales, así como profesores y alumnos de los institutos La Hontanilla y Luisa Sigea, miembros de la asociación de salud mental Nueva Luz, y también de las entidades Coca-Cola, Vitasa y Chelonia. Un grupo de alrededor de 80 personas que se unieron a esta causa que impulsa la economía circular y la colaboración en diferentes instituciones en Castilla-La Mancha en torno a tres ríos que son afluentes de las Tablas de Daimiel, uno de ellos el Riánsares.