Castilla La Mancha duplicará las ayudas para incentivar el turismo Mice o de negocios
Una veintena de de representantes de agencias de viajes han visitado en Ciudad Real infraestructuras como el IFEDI
Operadores de agencias de viaje de toda España han participado en Ciudad Real en una visita para conocer los atractivos turísticos e instalaciones como IFEDI, la Institución Ferial Diputación de Ciudad Real, infraestructura ideal para impulsar el turismo de negocio y de Congresos, el conocido turismo Mice, con el reto de que Ciudad Real se convierta en un referente nacional.
Delegación que ha sido recibida en el Museo de la Merced y a la que ha dado la bienvenida la consejera de Economía, Empresas y Empleo Patricia Franco que les ha anunciado que el Gobierno de la región va a duplicar las ayudas para las Asociaciones que ubiquen en Castilla La Mancha sus eventos, Congresos o encuentros de negocio, el incentivo para celebraciones de más de 500 personas pasará de 5000 a 10.000 euros y la dotación de esta convocatoria llegará el próximo año a los 400.000 euros. De hecho gracias a estas ayudas más de 28.000 personas han llegado a la región por la organización de 60 congresos, 4000 de ellas a Ciudad Real en 16 Congresos.
Castilla La Mancha, la región donde más ha crecido el turismo rural
El empeño de la CCAA y del resto de Administraciones, como el Ayuntamiento de Ciudad Real es que Ciudad Real deje de ser una provincia de paso y tras la pandemia, se están alcanzando importantes récords: nuestra región es la CCAA española donde más ha crecido el turismo rural en los primeros 9 meses del año.
El vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viaje, Jose Manuel Lastra advertía que la provincia todavía es una gran desconocida y valoraba el interés y la complicidad de las instituciones para dar un salto cualitativo, haciendo hincapié que el turismo Mice o turismo de negocio genera mayor gasto y fidelización de hasta un 30%, haciendo hincapie que la potencia del sector en nuestro país, representa el 13% del PIB. razón por la que invitaba a apostar por esta alternativa, aprovechando las remodeladas instalaciones de IFEDI.
También el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería, José Crespo instaba a los operadores a incluir en sus rutas de negocios a Ciudad Real, aprovechando su ubicación estratégica y las buenas comunicaciones que tiene, como el AVE, sin olvidar el reclamo también del turismo gastronómico y enológico, somo el mayor viñedo de Europa, recalcaba.
El alcalde de Ciudad Real Francisco Cañizares valoraba las potencialidades de la provincia, la única con dos Parques Nacionales y más de 1500 plazas hoteleras en la comarca, (6800 en toda la provincia). Advertía que cualquier evento que se celebra en la ciudad, tiene un gran impacto y un nivel de satisfacción importante, como ocurre con Fenavin.
Ciudad Real se ha tomado muy en serio la actividad turística y ha sido una de las capitales beneficiadas con un Plan de sostenibilidad, dotado con fondos Next Generation, -2,1 millones de euros- qyue ya se han transferido las arcas municipales, como ha avanzado la consejera de Economía, Patricia Franco.
Carmen del Campo
Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...