Sociedad | Actualidad

El CDET a debate en el pleno del mes de octubre en Tarancón

El Ayuntamiento de Tarancón acogia este jueves una sesion plenaria con carácter ordinario

Pleno del mes de octubre

Pleno del mes de octubre

14:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tarancón

El Ayuntamiento de Tarancón ha acogido una sesión plenaria con carácter ordinario, en la que cuatro puntos han salido adelante por unanimidad y dos mociones han sido rechazadas con los votos en contra del equipo de gobierno.

Para los socialiastas ha sido un pleno muy importante porque han salido adelante dos ordenanzas que creen fundamentales para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de los taranconeros. Por un lado, se aprobó por unanimidad la adecuación de las productividades fijas y periódicas de los funcionarios como complemento personal transitorio. Además se aprobó por unanimidad los festivos locales en 2024, que serán el 29 de enero y el 9 de septiembre. Asimismo, se aprobó la ordenanza que regula la obligación de relacionarse electrónicamente con el ayuntamiento, que, como se explicó en el pleno, afecta sobre todo a personas jurídicas. Por último, se aprobó la ordenanza municipal reguladora de los vehículos de movilidad personal.

"Estos vehículos que no necesitan permiso de conducción son los habituales patinetes eléctricos que cada vez vemos más en nuestro casco urbano. Y con esta ordenanza lo que hacemos es regular que estos vehículos tengan que estar inscritos en una base de datos que se va a crear en la Policía Local", ha explicado la portavoz del PSOE, Riánsares López. Así, estos patinetes eléctricos no podrán circular por las aceras, tendrán que estacionar en sitios específicos y la edad mínima para conducir los mismos se establece en 16 años, y se establece también 100 euros de multa para infracciones leves y 200 euros para las infracciones graves en este tipo de vehículos.

CDET

El Grupo Municipal de Más Cuenca Ahora en el consistorio de Tarancón asegura sentirse “preocupado” por la decisión del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Tarancón en el pleno de rechazar la moción presentada por Cuenca Ahora que tenía como objetivo prioritario la recuperación de las Urgencias Especializadas en el Centro de Especialidades y Diagnóstico de Tarancón (CEDT).

Desde Cuenca Ahora piden al PSOE que rectifique su posición, se ponga del lado de la sanidad pública y revierta los recortes llevados a cabo en anteriores legislaturas. En palabras de David Cardeñosa, concejal de Más Cuenca Ahora en el Ayuntamiento de Tarancón y coordinador provincial de la formación, “la moción ha sido obstaculizada por una política partidista que pone en evidencia una falta de empatía en los problemas reales de los vecinos”.

Desde la formación recuerdan las necesidades por brindar una sanidad pública de calidad a los vecinos de Tarancón que hagan a la comarca no depender tanto de un hospital situado a más de 80 kilómetros y con un puerto de montaña en el camino.

Además, desde la formación instan al alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo, a enfocarse en las necesidades de la sanidad pública recordando que la moción presentada por Más Cuenca Ahora es similar a la presentada por los socialistas en 2014 cuando gobernaba la popular María Jesús Bonilla. “El PSOE debe dar explicaciones de por qué en la oposición dice una cosa y cuando está en su mano conseguirla hace la contraria”, ha querido señalar Cardeñosa.

Por su parte desde el equipo de gobierno la portavoz, Riánsares López, ha señalado que coinciden en la necesidad de seguir mejorando, ampliando el centro de especialidades, reclamando los servicios que se perdieron, como las urgencias hospitalarias, como recogía este esta moción. "Pero esta moción también incluía aspectos con los que no estamos de acuerdo, como que en los últimos 8 años los desplazamientos al hospital de Cuenca han aumentado y que no ha habido recuperación desde 2015. Como destacamos en el Pleno con muchísimos datos, esto no podemos compartirlo. Instamos a Más Cuenca Ahora a modificar el texto de la moción, añadir todos los datos oficiales facilitados por el Sescam que expusimos y que avalan que los desplazamientos no se han multiplicado, todo lo contrario", ha señalado.

Riánsares López ha señalado que se ha insatalado un TAC de última generación que ha realizado más de 800 pruebas, que los servicios no han dejado de recuperarse desde 2015. "Ahora mismo hay 18 especialidades en este centro que es referente a nivel regional y en breve llegarán otras como Traumatología, Oncología Médica y Anestesia, y en cualquier momento que tenemos oportunidad estamos instando siempre al SESCAM a seguir mejorando nuestro centro que bueno, además, ya se ha anunciado el compromiso de que pueda albergar a médicos residentes", ha apuntado.

El pleno también rechazó una moción del Partido Popular sobre la opisición de los populares a la posibilidad de aprobación de una Ley de Amnistía, un punto rechazado con los 9 votos en contra del equipo de gobierno, 6 votos a favor del PP y Vox, y 1 abstención de Más Cuenca Ahora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00