Muy corta, de buena calidad y llega con algo de retraso: Así será la campaña de la aceituna en Castilla La Mancha
La previsión de producción aceite de oliva caerá un 35 por ciento con respecto a la media de los últimos cinco años. La caída a nivel nacional puede llegar al 50 por ciento
Ciudad Real
Aunque estaba previsto que la recogida de la aceituna se adelantase por la sequía, finalmente las últimas lluvias están retrasando el comienzo de esta campaña a la espera que el agua caída mejores los rendimientos del fruto, como nos ha contado Gregorio Gómez, portavoz de la sectorial de aceite de oliva de Cooperativas Agroalimentarias..
Aunque en algo más de una semana se espera que comience la recolecta de las variedades más tempranas, la campaña está previsto que no se generalice hasta mediados de noviembre. El objetivo es que estas lluvias mejoren el rendimiento del fruto, por eso se están haciendo dos pruebas por semana y en cuanto sea óptimo comenzará la recogida. Un trabajo que no se debe demorar para evitar que el viento tire la aceituna.
Según la estimación realizada por Cooperativas Agroalimentarias de Castilla La Mancha, la producción de aceite de oliva para la presente campaña será inferior a las 75.000 toneladas, un 35% por debajo de la producción media de los últimos cinco años y tan sólo un 11% por encima de la campaña anterior, la más baja de los últimos 10 años. En cuanto a la calidad, va a ser excepcional. A nivel nacional, recordamos que somos el primer productor mundial, rondarán las 750.000 toneladas cuando en un año normal se puede llegar a doblar esta cantidad.
![Agustín Cacho Borrás](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/719dd344-db86-4968-a9c3-4b8b016fc29f.png)
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....