El nuevo contrato de parques y jardines de Guadalajara costará un 63% más que el actual
El concejal dice que introduce mejoras sustanciales con más personal, mejor maquinaria y un plan especial de renaturalización del casco histórico
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSC75OWEEJCDHOVYYRQYIQJVPY.jpg?auth=04fd7bc0d8dfc042977e5ad99e4ebc637a37dad26758cb38745446a675053837&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Entrada parque de La Concordia de Guadalajara
![Entrada parque de La Concordia de Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/CSC75OWEEJCDHOVYYRQYIQJVPY.jpg?auth=04fd7bc0d8dfc042977e5ad99e4ebc637a37dad26758cb38745446a675053837)
Guadalajara
El nuevo contrato de parques y jardines de Guadalajara tendrá un coste, en licitación, de 4,7 millones de euros al año, dos millones de euros más por año que el actual.
Hoy el concejal delegado, José Luis Alguacil, ha presentado el pliego de condiciones que se licitará en breve por 4 años más 1 de prórroga y por un importe total de 23,4 millones de euros.
La empresa que resulte adjudicataria se encargará prácticamente de todos los parques de la capital. Son 252 hectáreas de jardines que ahora cuida la empresa Agricultores de la Vega de Valencia, lo que equivale a 29 metros cuadrados de zona verde por habitante. Solo un par de pequeños parques y los de las pedanías seguirán siendo gestionados por las brigadas municipales.
Dice el concejal que habrá una mejora sustancial en el nuevo contrato, de ahí que suba el coste un 62,7% % sobre el actual.
Más trabajadores y mejor maquinaria
Por ejemplo, aumentará el personal de la contrata que pasará de 64 trabajadores fijos a 75 trabajadores todos a jornada completa. Además en temporada alta (del 1 de mayo al 30 de septiembre) se incrementará la plantilla con 22 empleados más.
![Operario de parques y jardines de Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KOBXTP56REOLB7GZ3YP5RAB4E.jpg?auth=695977f2ec51af8940b3d51c68d079596dd70bd4dac1f15616101642545f4193&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Operario de parques y jardines de Guadalajara
![Operario de parques y jardines de Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/3KOBXTP56REOLB7GZ3YP5RAB4E.jpg?auth=695977f2ec51af8940b3d51c68d079596dd70bd4dac1f15616101642545f4193)
Operario de parques y jardines de Guadalajara
Se renovará la flota de vehículos con una inversión de 1,5 millones de euros. El 85% de la nueva flota deberá tener etiqueta ECO o 0 emisiones y van a introducir sistema de baldeo y barredora para los parques.
La nueva concesionaria deberá plantar cada año al menos 100 árboles, 800 arbustos y 55.000 flores.
También se incrementará la partida económica para reparación de mobiliario urbano en los parques, se irá eliminando progresivamente el uso de herbicidas y se introducirán indicadores objetivos de control de calidad.
![Unico espacio verde en la Plaza Mayor de Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIZBWURUOZAWVCBKEW6MZHJ6JU.jpg?auth=44c809877be285f782ce26c0cd40b2a0a07673bb3ecc3052d6c858cdd37d3de4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Unico espacio verde en la Plaza Mayor de Guadalajara
![Unico espacio verde en la Plaza Mayor de Guadalajara](https://cadenaser.com/resizer/v2/QIZBWURUOZAWVCBKEW6MZHJ6JU.jpg?auth=44c809877be285f782ce26c0cd40b2a0a07673bb3ecc3052d6c858cdd37d3de4)
Unico espacio verde en la Plaza Mayor de Guadalajara
Pero una de las principales novedades es la renaturalización del casco histórico para que se vea menos granito y cemento. Y serán las empresas que concursen las que presenten sus ideas y proyecto al respecto.
![José Luis Alguacil renaturalización casco histórico](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F25%2F1698226255505_1698226295_asset_still.jpeg?auth=22c82b1360f00b5708f93c36a3c9fa171ded3d68d262777dae7e917abf646c61&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
José Luis Alguacil renaturalización casco histórico
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El nuevo contrato también exige un aumento de la telegestión del riego de los parques y jardines. Ahora la mayoría se gestiona a mano y esto requiere mucho tiempo de trabajo y, a veces, poca eficiencia como señala el concejal.
Actualmente solo está automatizado el 9,6% del riego. Se quiere llegar con el nuevo contrato al menos al 24%, lo que supondría un ahorro estimado del 7% de agua.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...