Más deportes | Deportes

Félix Pons y Laura Galiano se imponen en la Quijote Maratón más multitudinaria y accidentada

En la media, Mohamed Massat renuncia a la victoria y se la cede a Peter Kariuki, que llegó segundo por un error de los jueces. Un voluntario de la prueba fue agredido. Mil novecientos niños y niñas participan en la prueba escolar

Ganadores de la Media en la Quijote Maratón

Ganadores de la Media en la Quijote Maratón

Puertollano

Félix Pons y Laura Galiano se han proclamado ganadores de la vigésimo séptima edición de la Quijote Maratón de Ciudad Real. La prueba arrancaba con quince minutos de retraso, toda vez que en el momento de darse la salida, no todas las calles por las que discurría la prueba estaban cortados, por lo que la carrera era neutralizada pocos instantes después y volvía a arrancar, ésta vez de manera definitiva, quince minutos después. 976 atletas tomaban parte en las tres distancias, Maratón, Media y 10K y otros mil novecientos niños y niñas completaban la prueba escolar. Iván Palero es el presidente de la Quijote Maratón

Media Maratón

El momento de mayor deportividad de la mañana llegaba con la Media Maratón. Mohamed Massat, atleta marroquí afincado en Ciudad Real, era el primer atleta en cruzar la línea de meta en la Media Sin embargo, Massat renunciaba en meta al triunfo, y se lo otorgaba al keniata Peter Kariuki, al que un juez indicaba accidentalmente de forma errónea el trazado ya en la parte final, por lo que al llegar a meta había recorrido más de un kilómetro adicional a los veintiuno de la prueba

Medallas Quijote Maratón Ciudad Real

Medallas Quijote Maratón Ciudad Real

Medallas Quijote Maratón Ciudad Real

Medallas Quijote Maratón Ciudad Real

Massat, atleta entrenado por Augusto Arcos, ha llegado a meta con un tiempo de 1:07.08 y segundo ha sido Kariuki con 1:07.56. El keniano ha entrado en meta con un gesto claro de contrariedad por el error de un juez, que según fuentes de la organización ha recibido una instrucción equivocada por parte de un juez. Kariuki fue el ganador de la anterior edición y aventajaba en más de dos minutos a Massat.

Ganador Quijote Maratón renuncia a la victoria en la meta porque su victoria se produjo tras un error de uno de los jueces con otro atleta

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tercero en meta ha sido Juansa Díaz (Trijunsa) con 1:11.57.La ganadora en categoría femenina, y quinta de la general, ha sido la keniana Maurine Jemutai con 1:13.00. Segunda ha sido Inés Martínez (Real Runners) con 1:31.53, mientras que tercera ha sido Susana Villalba (Club Corredores) con 1:32.39.

Autoridades presentes en la prueba

La delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha puesto en valor la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por el deporte base porque “es la ‘semilla’ que estamos sembrando para el futuro”.

En este sentido, ha detallado que, en este momento, en la provincia de Ciudad Real hay 30.000 niños y niñas en el deporte base, a los que hay que añadir otros 15.000 que participan en diferentes itinerarios y actividades deportivas, de ahí que haya considerado muy importante “que se animen a participar desde pequeños”.

Autoridades presentes en la Quijote Maratón de Ciudad Real

Autoridades presentes en la Quijote Maratón de Ciudad Real

Autoridades presentes en la Quijote Maratón de Ciudad Real

Autoridades presentes en la Quijote Maratón de Ciudad Real

Unas declaraciones realizadas por Blanca Fernández momentos antes de asistir a la salida de la XXVII Quijote Maratón, la XII Media Maratón y la VIII Diez Mil, “un gran evento que va más allá de lo deportivo” y por el que ha felicitado a la organización por su involucración y su éxito de participación al “aglutinar prácticamente a mil deportistas de élite y también a gente muy normal que viene a intentar acabar el recorrido”.

Tres pruebas a las que ha reconocido su atractivo deportivo, si bien ha puesto especial énfasis en la XXI Carrera Escolar ‘Jugando al atletismo’ que se ha celebrado de forma paralela “porque al final el deporte base es lo que más importa” para fomentar la práctica de una vida saludable y también para formar a deportistas para las diferentes competiciones.

Con esta idea, la delegada de la Junta de Comunidades ha incidido en el esfuerzo y la importancia que le da el Gobierno de Castilla-La Mancha a este tipo de eventos de cara al deporte base que, además, “han contribuido a que a Castilla-La Mancha se la haya nombrado como Región Europea del Deporte 2024”. A este respecto ha dicho no tener duda de que, precisamente, “la maratón de

Ciudad Real será uno de los eventos centrales” al ser la única prueba existente en la región con esta distancia.

Para finalizar, y como ejemplo del compromiso del Gobierno regional con el deporte, Blanca Fernández ha recordado la resolución publicada la semana pasada que incluye 500.000 euros en ayudas para 23 clubes deportivos de la provincia de Ciudad Real en “un impulso de una actividad que no solamente es salud y bienestar, sino que es mucho más al mover economía y también se convierte en un atractivo turístico”.

Indicar que junto a Blanca Fernández han estado presentes el alcalde de la capital ciudadrealeña, Francisco Cañizares; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; el presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva (ADAD), entidad organizadora de la prueba, Iván Palero; y el diputado provincial Luis Alberto Lara, además de representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha y de otras organizaciones

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00