Salud y bienestar | Ocio y cultura
AEMET

¿Se ha batido el récord de temperatura máxima en Toledo durante un mes de octubre?

El 'veranillo de San Miguel' se ha extendido durante más de dos semanas en España y ha dejado máximas de más de 30ºC

Imagen de archivo de dos turistas en las inmediaciones del Alcázar de Toledo / Angeles Visdomine (EFE)

Imagen de archivo de dos turistas en las inmediaciones del Alcázar de Toledo

Toledo (Toledo)

El 'veranillo de San Miguel' tiene ya las horas contadas para finalizar en España. Una circunstancia de temperaturas inusualmente altas que se ha extendido durante más de dos semanas y durante este periodo de tiempo las máximas han sobrepasado los 30 °C en Toledo. Con ello, a partir de este sábado se espera un descenso acusado de las máximas y, también, la posibilidad de chubascos en buena parte de España.

Más información

Unas temperaturas cálidas, más propias de principios de verano, que han contrastado con las temperaturas nocturnas o a primera hora de la mañana, en donde el mercurio rondaba los 12-15 °C, aunque, puntualmente, las mínimas se han quedado en 17-18 °C en el caso de la ciudad de Toledo. Sin embargo, a pesar de estas temperaturas anormalmente altas para la época del año, ¿se ha batido el récord de temperatura máxima en Toledo para este inicio de otoño?

Las temperaturas máximas históricas en la ciudad de Toledo

Con ello, en el caso de la ciudad de Toledo, la AEMET, Agencia Estatal de Meteorología, cuenta con dos estaciones que registran los datos climáticos de manera diaria. Una se encuentra a las afueras de la capital y, otra, está situada en uno de los edificios históricos del Casco, como es Lorenzana.

De este modo, durante este 'veranillo de San Miguel' con temperaturas elevadas y que se ha prolongado durante más de dos semanas, la máxima alcanzada en este periodo ha alcanzado los 33,4 °C. Una temperatura que se registraba el pasado 3 de octubre de este 2023. Un registro que supone superar en una décima el récord de temperatura máxima en relación con la estación de medición que la AEMET tiene a las afueras. Por ello, sí que se habría superado la máxima histórica, pero solo si tomamos como referencia los datos de esta estación meteorológica. De hecho, si acudimos a los registros de la estación de Lorenzana, allí se alcanzaban los 34 ºC el 3 de octubre de 1930, una temperatura que no se habría superado durante el presente episodio de calor otoñal.

Nueve registros de récord en septiembre durante el Siglo XXI en Toledo

Además, tomando como referencia los datos de la estación de la AEMET a las afueras de Toledo, se han anotado nueve registros de récord en lo que va del Siglo XXI en septiembre y otros seis durante el presente mes de octubre. De hecho, los últimos registros de récord los encontramos en la DANA del pasado mes de septiembre de este 2023. En concreto, el máximo de precipitación en un día, 90,4 litros por metro cuadrado, el pasado 3 de septiembre de este año. También, relacionada con ese gran acumulado de agua, se produjo el otro récord, el mayor acumulado de agua para un mes de septiembre: 135,4 litros por metro cuadrado. También, durante la pasada DANA, se registraba la mayor racha de viento en un mes de septiembre, que fue de 105 km/h el pasado 3 de septiembre.

Entre esos récords logrados durante un mes de septiembre en el presente Siglo, también, está la temperatura máxima (41,3 °C el 6 de septiembre de 2016), temperatura media más alta (25,1 °C en septiembre de 2018), menor acumulado de lluvias (0 en septiembre de 2017), máximo número de días con lluvias en el mes (11 en septiembre 2014), máximo número de días de tormenta en el mes (4 en septiembre de 2014), temperatura mínima (5,4 °C el 28 de septiembre de 2007).

Seis registros de récord en octubre durante el Siglo XXI en Toledo

Por su parte, durante el mes de octubre, tomando como referencia los datos de la estación meteorológica ubicada en las afueras de Toledo, se han registrado hasta seis récord durante este Siglo. Uno de ellos, este mismo mes de octubre, con la máxima, quedándose en 33,4 °C (una décima más que la alcanzada el 3 de octubre de 2017). También, en octubre de 2007, se registraron el mayor número de días con tormenta para este mes. Precisamente, en octubre de 2008, se registró el octubre más lluvioso al recogerse 151 litros por metro cuadrado. Todo ello, porque el 11 de octubre de ese año se recogieron hasta 89,6 litros por metro cuadrado, siendo el récord en un día en la serie histórica de octubre en Toledo.

Seguidamente, en cuanto a las temperaturas, la máxima registrada en un mes de octubre fue el 3 de este mes en 2017, cuando se anotaban 33,3 °C. Además, la temperatura media máxima más elevada para este mes de otoño se alcanzaba en 2017 (27,3 °C), mientras que la media más alta se registraba en octubre del año pasado, 2022 (20,5 °C).

Alejandro Martín Carrillo

Alejandro Martín Carrillo

Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00