La Plataforma por lo Público del Hospital de Villarrobledo concentra a 140 personas
La última Plataforma por lo Público del Hospital de Villarrobledo y comarca ha concentrado este domingo a unas 140 personas en favor de la sanidad pública

Plataforma por lo Público Hospital de Villarrobledo / Plataforma por lo Público Hospital de Villarrobledo

Las Pedroñeras
La Plataforma por lo Público del Hospital de Villarrobledo seguirá defendiendo los intereses de la sanidad pública, tanto de usuarios como trabajadores del hospital. La última cita ha sido en la mañana de este domingo 8 de octubre donde se han concentrado más de 100 personas en favor de una sanidad pública. Desde que se creó la plataforma, todos los meses hay una reunión donde exponen cuál es la situación del hospital.
Esta plataforma, que invita a toda la ciudadanía a luchar por sus reivindicaciones y que no sigue ningún partido político, se volvió a concentrar en la mañana del domingo para poner puntos en común sobre las necesidades que no se están cubriendo en la actualidad en el hospital de la localidad.
Las reivindicaciones se iniciaron hace diecinueve meses cuando se iba a quitar el quirófano y los anestesistas del centro. Uno de los miembros de la Plataforma por lo Público del hospital, Pedro Mesas, ha explicado a Radio Azul que lo está pidiendo es mejorar el servicio, que se cumplan los plazos, que se reduzcan las listas de espera y que existan los especialistas que corresponden puesto que hay plazas que no se cubren.
Mesas explica, que desde que se están concentrando sí que están notando que se escuchan sus reivindicaciones porque se logró evitar aquella problemática con el quirófano, hay sustituciones de médicos y también nuevos servicios.
La Plataforma se plantea llevar las concentraciones a otros pueblos
La Plataforma por lo público lo único que pretende es que “no se les trate como ciudadanos de segunda por no tener un hospital en una ciudad” y que no se propague la sanidad privada al dejar la pública descuidada. Pedro Mesas confirma el éxito que están teniendo puesto que “hemos notado que desde hace 6 o 7 meses es que a pesar de no cubrir las plazas con funcionarios, sí que hay sustituciones con personal laboral”. En este sentido, Mesas explica que muchas cosas han ido mejorando, incluso hay más servicios, al final “se trata de que la gente opine, aquí tienen un micrófono abierto”. Además, confirma el éxito de las asambleas, que no bajan de las 100 personas.
No obstante, el miembro de la Plataforma afirma que no cesarán sus propuestas, pues, lo cierto es que hay una gran problemática con los médicos especialistas, como el otorrino o el traumatólogo, tal y como sucede en otros hospitales de la zona. Además, uno de los vecinos asistentes a la Asamblea propuso que en otros pueblos del Área Sanitaria se hicieran también concentraciones para animar a estos vecinos, que también están viéndose afectados por los servicios de su hospital, se movilicen.
La fecha prevista para un nuevo encuentro tendrá lugar el 12 de noviembre con el objetivo de seguir visibilizando la precaria situación de la atención sanitaria en el Área de Salud.