La España Vaciada pide construir vivienda pública también en el medio rural
Municipios de toda España se han concentrado bajo el lema ‘Quiero mi hogar en este lugar’
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F06%2F1696590507343_1696590614_asset_still.jpeg?auth=ea97a913a3c200fc9f6d79cd8b8ca2a649e5efc3eb9968cbd8d15d5217208499&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca
Varias localidades de Castilla-La Mancha han celebrado este mediodía concentraciones para reivindicar viviendas dignas en igualdad para los pueblos. Convocados por la Revuelta de la España Vaciada consideran este asunto esencial para comenzar a revertir la despoblación. Bajo el lema ‘Quiero mi hogar en este lugar’ se han concentrado este sábado 7 de octubre al mediodía en distintas localidades. En Cuenca estaban convocadas en municipios como Tarancón, Beteta, Cardenete o Barchín del Hoyo.
Faltan viviendas
“Puede parecer una paradoja, pero en los pueblos más deshabitados no hay casas vacías”. Así lo denuncian desde el E20, el órgano coordinador de la Revuelta de la España Vaciada que ha salido a la calle este sábado para pedir políticas que fomenten la creación de vivienda en las zonas rurales.
“Casas de alquiler hay”, dice Milagros Herreros, representante en Cuenca del E20, “pero no están en condiciones, algunas están en ruinas. Es el principal problema al que se enfrentan aquellos que quieren vivir en pueblos pequeños”.
![Despoblado de Valdecabrillas en el municipio de Fuentenava de Jábaga (Cuenca).](https://cadenaser.com/resizer/v2/TN4TLQEUVBCRPB4TGJVQBXMJYY.jpg?auth=f8e8d1e32bb9e455965354e60e5ccbf733703f74fca7fa5ca7f36e4988df2eb6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Despoblado de Valdecabrillas en el municipio de Fuentenava de Jábaga (Cuenca). / Cadena SER
![Despoblado de Valdecabrillas en el municipio de Fuentenava de Jábaga (Cuenca).](https://cadenaser.com/resizer/v2/TN4TLQEUVBCRPB4TGJVQBXMJYY.jpg?auth=f8e8d1e32bb9e455965354e60e5ccbf733703f74fca7fa5ca7f36e4988df2eb6)
Despoblado de Valdecabrillas en el municipio de Fuentenava de Jábaga (Cuenca). / Cadena SER
Desde la España Vaciada valoran el plan del Gobierno de Castilla-La Mancha anunciado a principios de este año para invertir hasta un millón de euros en la rehabilitación de viviendas municipales como casas de maestros o del médico.
Pero la propuesta que hacen va más allá. Según avanza Herreros, sería fundamental “la construcción de vivienda pública en las zonas rurales”. También reclaman una política de rehabilitación que mejore la habitabilidad y el paisaje de los pueblos, donde hay mucha carencia de vivienda disponible.
Más allá de la falta de vivienda, desde la Revuelta de la España Vaciada reivindican también la creación de un plan de retorno rural.
![Cuenca es una de las provincias más afectadas por la despoblación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3ESW5TIHNJ6NOKKWPAZRVIZRQ.jpg?auth=c4e360480ccbb0559f615a549e3b704cf8436e25435816115d4df2c948a998b1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cuenca es una de las provincias más afectadas por la despoblación. / Cadena SER
![Cuenca es una de las provincias más afectadas por la despoblación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B3ESW5TIHNJ6NOKKWPAZRVIZRQ.jpg?auth=c4e360480ccbb0559f615a549e3b704cf8436e25435816115d4df2c948a998b1)
Cuenca es una de las provincias más afectadas por la despoblación. / Cadena SER
Una década de trabajo
“Reducir los impuestos en más ámbitos y en mayor cantidad” es el objetivo que se ha marcado la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa integrada por las patronales de Cuenca, Soria y Teruel. La asociación, conocida como SSPA, ha cumplido diez años en el mes de septiembre en los que se han conseguido logros importantes, según Nacho Villar, presidente de la Comisión de Lucha contra la Despoblación de CEOE-CEPYME Cuenca.
![Entrevista con Nacho Villar por los diez años de lucha contra la despoblación de CEOE Cepyme Cuenca](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202310%2F06%2F1696591260180_1696591377_asset_still.jpeg?auth=0a054204e5504f361b39ca68d773dd91410839acd646ff0528312a67792b5034&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Entrevista con Nacho Villar por los diez años de lucha contra la despoblación de CEOE Cepyme Cuenca
11:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El más importante, que ha calificado “de histórico”, fue “la aplicación de la fiscalidad diferenciada para discriminar positivamente a las empresas que se ubiquen en zonas despobladas”. Villar insiste en que “queda mucho camino por recorrer porque el problema de la despoblación hay que afrontarlo desde muchos puntos de vista”, pero está convencido de que “la fiscalidad diferenciada dará buenos resultados a medio plazo”.
Villar ha resaltado que el caso de Escocia y Laponia que iniciaron la lucha contra la despoblación hace ya muchos años, sirve para “ver qué criterios se pueden seguir en las tres provincias españolas más despobladas. Estos deben pasar por dotar a todos los territorios de tecnologías de telecomunicación y apostar por las fortalezas de cada territorio”.
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...