Alarcos o la Motilla del Azuer...vuelven a la vida en 3D
Gracias al 3D se recrean yacimientos y el patrimonio llega a más gente

Historias con nombre propio. Juan Torrejón. Tecnología al servicio de la arqueología y el patrimonio cultural
10:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciudad Real
Juan Torrejón es arqueólogo en Ciudad Real y fue hace unos años cuando desde su estudio decidió especializarse en el concepto de arqueología virtual: a través del 3D y otras herramientas digitales recrea yacimientos. De esta forma ayuda a investigadores, científicos a llegar a orientales en sus excavaciones y a que sus trabajos sean más eficaces.
"a través de la tecnología nos acercamos al pasado, lo recreamos con reconstrucciones en 3D"
— Juan Torrejón, arqueólogo
El hecho de que la tecnología se incorpore a este tipo de investigaciones de yacimientos y de patrimonio en general, facilita los trabajos porque además, en el caso del 3D, es una tecnología aplicada a videojuegos y efectos especiales, cada vez más consumidos en el día a día.
Más información
"gracias a esta tecnología somos capaces de ver lo que hay debajo sin excavar, nos ha servido por ejemplo en los trabajos de excavaciones en Motilla del Azuer"
— Juan Torrejón, arqueólogo
Este arqueólogo ciudadrealeño trabaja en importantes proyectos como en el yacimiento de Castillejo del Bonete, con la recreación del propio yacimiento y alguna de sus tumbas y en las excavaciones de la necrópolis ibérica de Alarcos. También ha colaborado en la exposición 'Atémpora' que aún se puede visitar en el Museo Provincial de Ciudad Real.




Más información
La arqueología virtual es un nicho de mercado relativamente corto y proyectos como este pretende calar más en la provincia. Castilla-La Mancha cuenta con una red de siete parques arqueológicos y varios yacimientos visitables.
"es muy importante lo visual y la única manera de acercarnos a gente joven y que se interesen por el patrimonio es esta"
— Juan Torrejón, arqueólogo
La tecnología virtual se sirve de las últimas tecnologías y las aplicamos a la arqueología y el patrimonio con fines tanto científicos como divulgativos.

Blanca Lozano
Redactora de contenidos. Forma parte de los equipos de Hora 14, Hoy por Hoy y de distintas secciones...